Anthyllis tejedensis subsp. tejedensis
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03E187FD-FECB-FE95-FF6B-FC9C96089FDC |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Anthyllis tejedensis subsp. tejedensis |
status |
|
Tallos de 8-20 cm, procumbentes o ascendentes. Hojas con folíolos de (3)5- 9(11) × (1,5)2,5-5 mm. Glomérulos de 18-22 mm de diámetro. Cáliz 7-11 mm, con dientes de 4,5-6 mm. Corola amarillo-anaranjada, frecuentemente teñida de violeta tras la antesis. Fruto 4-5 × 2-2,5 mm. 2 n = 14; n = 7.
Matorrales abiertos, en medios rupestres, pedregales, roquedos, taludes y cantones dolomíticos, en suelos ± esqueléticos; (700)1000-1800(2000) m. IV-VI(VII). S de la Península Ibérica y N de África (Marruecos y Argelia). No escasea en las montañas de Granada y Málaga. Esp.: Gr Ma.
Observaciones.– Normalmente se distingue bien de A. polycephala , sobre todo por los glomérulos próximos entre sí y reunidos en racimo denso. Ambas especies, con A. rupestris , forman un grupo muy bien caracterizado por las inflorescencias racemiformes y los dientes calicinos setáceos y plumosos. El supuesto híbrido [A. X cazulensis Rivas Goday in Anales Real Acad. Farm. 38: 447 (1972), nom. inval.] entre esta especie y A. polycephala carece de fundamento [cf. Benedí in Anales Jard. Bot. Madrid 56: 288 (1998)].
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.