Anthemis cretica subsp. saxatilis, (DC.) R. Fern.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-913F-FE96-FF60-3FC11463FAD4 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Anthemis cretica subsp. saxatilis |
status |
|
b. subsp. saxatilis (DC.) R. Fern. View in CoL in Bot. J. Linn. Soc. 70: 8 (1975)
A. saxatilis DC. in Lam. & DC., Syn. Pl. Fl. Gall.: 291 (1806) [basión.]
A. petraea auct., non Ten., Fl. Napol. 1, L (1811)
Ind. loc.: “Inter saxa in Arvernia, propè Sancti-Flori fanum detexit Stein” [CS de Francia]
Ic.: Lám. 338
Tallos 9-20(30) cm, simples o ramificados en la base, pubescentes o seríceos, con brotes estériles de 3-7 cm. Hojas basales y medias de los tallos fértiles 20-25 × 7-10 mm, con segmentos de último orden de 2-3,5 × 0,7-1,1 mm, oblanceolados. Capítulos de (15)20-25(27) mm de diámetro; pedúnculos 6-10(14) cm. Involucro de (10)12-15 mm de diámetro, netamente umbilicado en la fructificación; brácteas externas 2,6-3 × 1-1,4 mm, orladas por una banda de un pardo obscuro de hasta 0,3 mm de anchura, las internas de 4-4,3 ×1,3-1,5 mm, en su mitad distal teñidas en el margen de un pardo obscuro o a veces de un pardo muy claro. Receptáculo con páleas externas de 3,2-4,5 × 0,8-0,9 mm, abruptamente contraídas en un mucrón de 0,3-0,5 mm, de ordinario parduzco tan solo en la punta, en ocasiones no maculado. Aquenios 1,9-2,5 × 0,7-1 mm. 2 n = 35, 36, 37, 38, 39*; n = 18*.
Rellanos de roquedos, fisuras de rocas y claros de matorral, sobre substrato silíceo; 700-1300 m. VI-VIII. Macizo Central francés, Pirineos orientales y Alpes marítimos. Estribaciones de los Pirineos orientales (macizos de Les Salines y l’Albera). Esp.: Ge.
Observaciones.– De ordinario, esta subespecie presenta un indumento más abundante que la anterior, y que a menudo es ± seríceo. Sin embargo, hemos observado que el indumento se pierde parcialmente en la postantesis y en la fructificación. En el territorio de Flora iberica , esta subespecie cuenta con escasas poblaciones, que localmente pueden ser densas, en las estribaciones orientales de los Pirineos, en el Alto Ampurdán, siendo más abundante en la vertiente septentrional. Los recuentos cromosomáticos para este taxon del Macizo Central [2 n = 35-39; cf. Küpfer in Boissiera 23: 30 (1974)] y en la Serra de l’Albera [2 n = 35; cf. Benedí, Monogr. Inst. Piren. Ecol. 5: 242 (1990)] han indicado su aneuploidía. Las citaciones andorranas de esta subespecie, así como las del Prepirineo altoaragonés, corresponden a la subsp. carpatica .
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Anthemis cretica subsp. saxatilis
C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019 |
subsp. saxatilis (DC.) R. Fern.
subsp. saxatilis (DC.) R. Fern. in Bot. J. Linn. Soc. 70: 8 (1975) |
A. saxatilis
DC. 1806: 291 |