Althenia orientalis, (Tzvelev) Garcia-Mur.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03F58781-EB8C-A583-D7DE-FBB22A54068E |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Althenia orientalis |
status |
|
1. A. orientalis (Tzvelev) García-Mur. & Talavera in Lagascalia 14: 108 (1986)
A. filiformis subsp. orientalis Tzvelev in Bot. Zhurn. (Moscow & Leningrad) 60: 390 (1975) [basión.]
A. filiformis auct., non Petit in Ann. Sci. Observ. 1: 452, pl. 12 (1829)
Ind. loc .: “Typus: “Altaj occidentalis, pag. Aul, lacus amare salsus Gorcziny, 26 VII 1921, V. Veresczagin” – LE”
Ic.: Lám. 25
Hierba hasta de 30 cm de altura, a veces de ciclo anual. Tallos erectos, los fértiles con entrenudos de 0,4-3(5,3) cm. Hojas con vaina de 1-4,5 mm, bífida, membranácea, sin nervios; limbo (15)20-35(51) × 0,1-0,3 mm, elíptico o circular en sección transversal, con un solo nervio central, a veces también con 2 haces de esclerénquima laterales muy pequeños. Inflorescencia axilar, bisexual, pauciflora, con 2-7(9) flores. Flores pediceladas; pedicelos de las flores masculinas (2)3-4(4,3) mm, los de las femeninas 0,5-0,7 mm. Tépalos elípticos, los de las flores masculinas 0,1-0,2 mm, enteros, algo carnositos, soldados en la base, los de las flores femeninas 1,2-1,4 mm, bífidos, dentados o lobados, membranáceos, libres. Anteras 0,9-1,4 mm. Gineceo con 3 carpelos; estilo
(1,2)1,4-2,8(3,1) mm, persistente. Aquenio estipitado; estípite o carpóforo 0,5- 0,9 mm; cuerpo del aquenio (1,1)1,5-1,8 × 0,6-0,9 mm, elipsoidal u ovoide; pico 1,3-3,2 mm. Semillas c. 1,5 mm. 2 n = 14.
Saladares de marismas y lagunas salinas; 0-960 m. (II)IV-VI(VII). W de la región mediterránea –SW y SE de Francia, Península Ibérica, NW de África, S de Italia, Croacia, Baleares, Córcega, Cerdeña y Sicilia– y región irano-turánica –S de Rusia, Transcaspio, S de Anatolia y S de Irán–. Mitad S de la Península Ibérica y Baleares. Esp.: A Ab Ca Co H Ma PM[Mn] Se To. Port.: Ag. N.v.: pelos de vieja.
Observaciones.–Las plantas que viven en esteros o lagunas profundas tienen tallos largos, hojas de sección circular, frecuentemente con haces de esclerénquima en el margen, inflorescencias con 2-3(5) flores femeninas y estilos de (1,7)2,4-2,8(3,1) mm, quedando los estigmas por encima o al nivel de las anteras; estas plantas se han identificado como A. orientalis s.str. – A. tenuicula Gand., Fl. Eur. 27: 1 (1891) [“Altheinia”], nom. inval.; A. occidentalis Gand., Fl. Eur. 27: 1 (1891) [“Altheinia”], nom. inval.; A. baetica Gand., Fl. Eur. 27: 1 (1891) [“Altheinia”], nom. inval.; A. barrandonii auct., non Duval-Jouve in Bull. Soc. Bot. France 19: LXXXVI (1872)–. Las plantas que viven en el margen de las marismas y lagunas someras tienen tallos muy pequeños, hojas de sección elíptica, con un solo nervio en posición central, sin haces de esclerénquima en los márgenes, inflorescencias con 3-5 flores femeninas y estilos de (1,2)1,4-1,7(2) mm, quedando los estigmas por debajo de las anteras; estos ejemplares se corresponden con A. orientalis subsp. betpakdalensis (Tzvelev) García-Mur. & Talavera in Lagascalia 14: 112 (1986) [ A. filiformis subsp. betpakdalensis Tzvelev in Bot. Zhurn. (Moscow & Leningrad) 60: 390 (1975), basión.; A. filiformis auct., non Petit in Ann. Sci. Observ. 1: 452, pl. 12 (1829)]. Estos dos tipos de plantas se encuentran muy frecuentemente en las mismas lagunas, las pequeñas en los márgenes y las de mayor porte en el centro. En cultivo, las plantas pequeñas toman mayor porte, con los caracteres típicos de las plantas grandes. Por ello, se piensa que estas dos variantes no son más que formas ecológicas extremas, inducidas por la profundidad del agua donde viven.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Althenia orientalis
S. Talavera, M. J. Gallego, C. Romero Zarco, A. Herrero & S. Castroviejo 2010 |
A. filiformis subsp. orientalis
Tzvelev 1975: 390 |
Petit
Petit in Ann. Sci. Observ. 1: 452, pl. 12 (1829) |