Periballia involucrata, (Cav.) Janka

J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2020, Flora Iberica / Vol. XIX (I): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 491-493

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03A99C43-FDAD-FDD0-A38C-67BDBF43CEF8

treatment provided by

Plazi

scientific name

Periballia involucrata
status

 

1. P. involucrata (Cav.) Janka View in CoL in Természetrajzi Füz. 1: 97 (1877) Aira involucrata Cav., Icon. 1: 33 (1791) [basión.]

P. hispanica Trin. View in CoL , Fund. Agrost.: 134 (1820), nom. illeg.

Ind. loc.: “Habitat in collibus sterilibus Mentridae” [Méntrida, Toledo] [lectótipo designado por F. Bellot & M.E. Ron in Bol . Soc. Brot. ser. 2, 47 (supl.): 351 (1972): MA 476090]

Ic.: Cav., Icon. 1, tab. 44 (1791) [sub Aira involucrata ]; E. Paunero in Anales Inst. Bot. Cavanilles 14: 228 (1956); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 330 (1987); lám. 124

Hierba anual. Tallos (90)150-570 × 0,3-0,8(1) mm, simples o ramificados en la base, erectos o ascendentes, cilíndricos, estriado-acostillados por debajo de la panícula , lisos en la parte inferior, glabros o algo retrorso-pubérulos en la parte apical, con entrenudos ahuecados, y 3-4 nudos visibles. Hojas basales y caulinares semejantes, marcescentes, con vaina abierta en la mayor parte de su longitud, plurinervada, glabra o escábrida, amarillenta, sin aurículas; lígula membranácea, triangular o lanceolada, aguda, la de las hojas basales 2-5,5 mm, y la de la hoja caulinar superior hasta de 9 mm; limbo (12)20-50(67) × 0,4-1,2 mm, enrollado, o bien setáceo y de 0,2-0,3 mm de diámetro, linear, obtuso, antrorso-escábrido por ambas caras. Panícula (3,5)5-20 cm, laxa, oblonga, con 3-4 órdenes de ramificación, con raquis provisto de 4-10 nudos, ± antrorso-escábrido, y ramas hasta de 77 mm, algo antrorso-escábridas, verticiladas en 1-4 nudos inferiores y estériles al menos en el nudo inferior, geminadas en los nudos superiores, con espiguillas ± agrupadas en 1/4-1/3 distal. Espiguillas 2-3,2 mm, ligeramente comprimidas lateralmente, cuneiformes o de contorno elíptico, erectas, pedunculadas, con pedúnculo de 1-15 mm, rígido, con un engrosamiento apical claviforme y anguloso, algo antrorso-escábrido, verdosas o de un amarillo pajizo, con 2 flores fértiles – excepcionalmente 3–. Glumas subiguales en tamaño, algo menores que las flores, elíptico-lanceoladas, subagudas, ligeramente aquilladas, membranáceas en los bordes, glabras o laxamente antrorso-escábridas en la parte superior de la quilla, verdosas o amarillentas, a veces rojizas cerca de la base; la inferior de 1,8-2,5 mm, con 1 nervio, y la superior de 2-2,8 mm, con 3. Raquilla con artejo entre las dos flores de c. 0,3 mm, con pelos de 0,1-0,2 mm. Lema 1,7-2,7 mm, lanceolado, papiráceo, subagudo o algo denticulado, escabriúsculo, variegado –verde en la parte inferior y central, ± violeta en la zona media, y escarioso en la mitad superior–, con 5 nervios, sin arista, o con arista de 1,1-3,5 mm en ambas flores o solo en la superior, inserta en el cuarto inferior del dorso del lema, recta o geniculada –columna aproximadamente de la misma longitud que la seta, ± retorcida–; callo orbicular, con pelos de 0,1-0,7 mm, rectos. Pálea de la misma longitud que el lema o algo más corta, binervada, biaquillada, y bidentada, con las quillas cilioladas. Lodículas c. 0,4 mm, lanceoladas, con un diente lateral. Anteras 0,9-2 mm, amarillas o ± violetas. Ovario elipsoidal, glabro. Cariopsis 0,8-1,9 × 0,4-0,6 mm, de contorno oblongo-elíptico, cóncava en la cara ventral, glabra. 2 n = 14; n = 7.

Pastos xerófilos en substrato silíceo, con frecuencia arenoso; 200-1900 m; III-VII(IX). · Principalmente en la meseta Central de la Península Ibérica y sistemas montañosos que la rodean. Esp.: Av Ba Bu (Ca) Cc Co CR Cu (Gr) Gu H (J) Le Lo Lu M O Or Sa Se Sg So Te To V Va Z Za. Port.: AAl

(Ag) BA (BB) BL DL (Mi) TM.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Thysanoptera

Family

Poaceae

Genus

Periballia

Loc

Periballia involucrata

J. A. Devesa, C. Romero Zarco, A. Buira, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2020
2020
Loc

P. involucrata (Cav.) Janka

P. involucrata (Cav.) Janka in Természetrajzi Füz. 1: 97 (1877)
1877
Loc

P. hispanica

Trin. 1820: 134
1820
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF