Elymus farctus subsp. boreoatlanticus, (Simonet & Guin.) Melderis

C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo, 2021, Flora Iberica / Vol. XIX (II): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1101-1102

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/38734973-E4CD-0796-76AC-2610FBDAFD76

treatment provided by

Plazi

scientific name

Elymus farctus subsp. boreoatlanticus
status

 

b. subsp. boreoatlanticus (Simonet & Guin.) Melderis View in CoL in Bot. J. Linn. Soc. 76: 383 (1978) Agropyron junceum subsp. boreoatlanticum Simonet & Guin. View in CoL in Bull. Soc. Bot. France 85: 176 (1938) [basión.]

Elytrigia juncea subsp. boreoatlantica (Simonet & Guin.) Hyl. View in CoL in Bot. Not. 1953: 357 (1953)

Thinopyrum junceiforme (Á. Löve & D. Löve) Á. Löve in Taxon 29: 351(1980)

Ind. loc.: “Habitat in arenis litorum oceani atlantici et maris septentrionalis. Typus in Herb. M. Si- monet (Nº 2) et in Horto Thuret. Antipol. Sub dio cultus”

Ic.: H.J. Conert, Pareys Gräserbuch: 232, 233 (2000); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Anda- lucía Occid. 3: 375 (1987); lám. 213 j, k

Espiga habitualmente curvada, a veces erecta, ± densa en toda su longitud y con las espiguillas insertas a distancias ± iguales –las basales apenas algo más espaciadas que las medias y las apicales–; raquis muy frágil que se desarticula con mucha facilidad en la madurez, con artejos basales subiguales a la espiguilla adyacente –de 1/4 más cortos a 1/3 más largos– y los medios y apicales de 1/4 a 1/2 más cortos que la espiguilla adyacente; artejos basales 16-19,5 mm, artejos medios 7,7-16,6 mm, artejos apicales 9,6-17,5 mm. Espiguillas 2-13, muy a menudo divergentes respecto al eje de la espiga –dispuestas en zig-zag–, a veces paralelas al eje, las basales con glumas de subiguales a 1/3 más cortas que el artejo adyacente, las medias y apicales con glumas de 1/3 más cortas a 1/3 más largas. Glumas que cubren en general desde algo menos de la mitad hasta 2/3 de la longitud de la espiguilla, a veces hasta 3/4. Lema 12,3-18,5(20) mm, dorso redondeado hacia la base y de comprimido a casi redondeado hacia el ápice. Pálea 10,6-15,5 mm. 2 n = 28; n = 14.

Arenales marítimos o herbazales cercanos a la costa; 0-80(100) m. III-IX(XI). Costas atlánticas europeas, Marruecos y Canarias. Costas atlánticas de la Península Ibérica, y puntualmente en las costas mediterráneas de Andalucía. Esp.: Bi C Ca H Lu Ma O Po S SS. Port.: Ag BAl BL DL E Mi.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Thysanoptera

Family

Poaceae

Genus

Elymus

Loc

Elymus farctus subsp. boreoatlanticus

C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo 2021
2021
Loc

subsp. boreoatlanticus (Simonet & Guin.)

Melderis 1978: 383
1978
Loc

Elytrigia juncea subsp. boreoatlantica (Simonet & Guin.)

Hyl. 1953: 357
1953
Loc

Agropyron junceum subsp. boreoatlanticum

Simonet & Guin. 1938: 176
1938
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF