Adenocarpus desertorum, Castrov.

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos, 1999, Flora Iberica / Vol. VII (I): Leguminosae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 196-198

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F234C674-FF56-FF16-73AF-FD716F15FDBF

treatment provided by

Plazi

scientific name

Adenocarpus desertorum
status

 

4. A. desertorum Castrov. View in CoL in Anales Jard. Bot. Madrid 56: 43 (1998)

Ind. loc.: “Cáceres, Montánchez, carretera de Torre de Santa María a Alcuéscar, cerca del cruce a Montánchez, 39º 14’ N 6º 09’ W, matorral entre rocas graníticas, S. Castroviejo 14842SC, 18- VII-1998. Holotypus MA”

Ic.: Lám. 54; fig. 2, 4b

Subarbusto ± almohadillado, de hasta 1,5 m, muy ramificado, de color verde pálido, con las hojas densas. Tallos muy ramificados, de corteza blanquecina; ramas y ramillas con pelos aplicados, cortos, generalmente poco densos. Hojas a veces fasciculadas; estípulas (1,3)1,5-2,5(3,3) mm, de sublanceoladas a anchamente triangulares; pecíolo 4-5,5 mm, con pelos dispersos, cortos y aplicados; folíolos (2,5)7,5-11 × (1)2,5-5(7) mm, el central generalmente mayor que los laterales, oblongo-lanceolados, generalmente obtusos, a veces con un pequeño mucrón apical, glabros por el haz y con escasos pelos cortos y aplicados por el envés. Inflorescencias ± piramidales, con (10)15-50(60) flores; bráctea (1,2)2,2-4,5(5) × 1,1-1,2 mm, de suboval a linear-lanceolada, pelosa, muchas de ellas persistentes en el eje de la inflorescencia después de la caída de la flor; bractéolas (0,9)1,5-3 (4) × 0,3-0,5 mm, lineares o filiformes, subopuestas, caducas; pedicelo 2,5-6(7) mm. Cáliz (3)3,5-6(8) mm, glabro o peloso, con pelos dispersos, cortos y aplicados, sin glándulas o con glándulas estipitadas y amarillentas dispersas; tubo (1)1,3-2,5(2,8) mm, mucho más corto que el labio inferior; labio superior bipartido, más corto que el inferior; labio inferior trífido, con dientes desiguales, el central –(0,3)1,5-2,6 mm– generalmente más largo que los laterales –0,2-2 mm–. Corola de color amarillo anaranjado o amarillo limón; estandarte (8,8)9-11(13) × 8,8-9 mm, peloso –pelos cortos, aplicados, blancos– por el dorso, con uña de 1,2-1,7 mm; alas 8-9 X 3,0-3,5 mm, con uña de 2,2-3,0 mm; quilla (8,2)9-10,5(11) X 3-4 mm, con uña de 1,5-2,0 mm. Fruto de hasta 45 × 5 mm, blanquecino, con glándulas estipitadas más oscuras, de color pardo-amarillento o pardusco, con 2-8 semillas. Semillas 2,2-2,8 × 2-2,8 mm, subovoideas, brillantes, de parduscas –jaspeadas de negro– a, excepcionalmente, negras.

Roquedos entre el matorral, generalmente rupícola, a veces en taludes y cunetas en terrenos graníticos; 500-850 m. VI-VIII.. Sierra de Montánchez. Esp. : Cc. N.v.: codeso, escoba.

Observaciones.– A nuestro entender, esta planta, debe ser considerada como una especie relíctica, quizá esquizoendémica, que vive exclusivamente en el Sierra de Montánchez , genéticamente aislada de sus congéneres extremeñas. En lo morfológico, los caracteres diferenciales no son muy pronunciados, sin embargo su hábitat, su hábito, su color y, sobre todo, su cáliz confirman su clara autonomía. En una misma población, individuos muy próximos, pueden presentar o no glándulas en el cáliz, lo cual indica que este carácter no tiene un valor taxonómico definitivo.

Su hábitat natural parecen ser los roquedos graníticos entre el matorral. Pero al E y SE de la Sierra aparece también en cunetas de carretera, lo que indica una colonización más reciente. Estas plantas de los taludes tienen los folíolos mayores y sus cálices suelen tener los dientes más prominentes, agudos, a más de carecer de glándulas o ser éstas muy escasas.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Fabales

Family

Fabaceae

Genus

Adenocarpus

Loc

Adenocarpus desertorum

S. Talavera, C. Aedo, S. Castroviejo, C. Romero Zarco, L. Saez, F. J. Salgueiro & M. Velayos 1999
1999
Loc

A. desertorum

Castrov. 1998: 43
1998
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF