Andryala cintrana
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/03848A29-655E-E504-FF51-26B7FE1F6302 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Andryala cintrana |
status |
|
3. A. cintrana View in CoL Talavera & M. Talavera in Acta Bot. Malac. 40: 300 (2015)
Ind. loc.: “ Holotype: SEV248703. PORTUGAL. Estremadura. Playa de Cascais, arenales marítimos, 15 m, 38º43’42”N-9º28’29”W, 26.VII.2009, M. Talavera, S. Talavera & al. (Isotype: SEV248704). Paratype: Estremadura, playa de Guincho, 16.VI.1966, J. Malato Beliz & J. A. Guerra (MA-273054); ibídem, a 30 m N del faro de guía, arenales costeros, 38º42´43” N-9º29´4” W, 18-VI-2015, D. Campos[Cuesta], C. Sánchez, M. Talavera & S. Talavera, 164.2/15 (SEV-286489); Reserva Natural Cascais-Sintra. Playa de Crismina, dunas costeras, 13 m, 38º43´31” N-9º28´30” W, 18-VI-2015, D. Campos, C. Sánchez, M. Talavera & S. Talavera, nº 165.15 (SEV-286491).”
Ic.: Lám. 263
Hierba 6-16 cm, bienal o perenne, rizomatosa, multicaule, blanco-amarillenta, con numerosos pelos estrellados densamente dispuestos en tallos, hojas y dorso de las brácteas del involucro, que no dejan ver la epidermis, sin pelos glandulíferos; rizoma vertical de 10-12 mm de diámetro, muy ensanchado y leñoso en el ápice, con numerosos restos de hojas de floraciones anteriores. Tallos de 3-3,5 mm de diámetro en la base, erectos o ascendentes, cilíndricos, estriados, foliosos, con numerosas hojas bien desarrolladas, muy próximos entre sí, ramificados desde la base o en la mitad superior, que forman en conjunto una figura globosa o elíptica, sobre todo en los individuos más viejos. Hojas con pelos estrellados de 0,8-1,1 mm de diámetro; las basales (0,6)1,2-4,5 × (0,2)0,6-1 cm, elípticas o linear-elípticas, enteras o sinuado-dentadas, obtusas, insensiblemente atenuadas en la base en un pecíolo corto y ancho escasamente diferenciado del limbo, persistentes en la floración; las caulinares 1-3,5 × 0,5-2 cm, paulatinamente menores hacia el ápice del tallo, ± cordiformes, agudas, sésiles, subamplexicaules, casi todas abrazando tallos o pedúnculos. Capítulos erectos antes de la antesis, pedunculados, reunidos en una inflorescencia racemiforme y densa en cada una de las ramas; pedúnculos largos o cortos, cilíndricos, solo con una hoja bracteiforme de c. 5 × 0,2 mm y linear bajo el involucro. Involucro 6-7 × 5-7 mm, subcilíndrico o anchamente campanulado en la floración, ± cónico en la fructificación, con las brácteas reflejas después de la dispersión; brácteas dispuestas en 2 series más 3 brácteas suplementarias cerca de la base, planas o parcialmente revolutas, densamente cubiertas por el dorso de pelos estrellados mayores de 1 mm de diámetro, sin pelos glandulíferos; las suplementarias 5-6 × 0,1 mm, lineares, planas, rectas; las internas 6-7 × 1,5-2 mm, lanceoladas, las más externas de las dos series revolutas en la base, que encierran la base de una flor o un aquenio cada una, las más internas completamente planas, de margen membranáceo y con una quilla marcada en el dorso, sin encerrar flor o aquenio. Receptáculo alveolado, con alvéolos ± pentagonales de margen escarioso ± ancho y dentado, laxamente peloso, con pelos de 0,8-1,5 mm, dispersos, unicelulares, lisos y brillantes, solo las flores más externas del capítulo con páleas. Corola de las flores más externas del capítulo de 7-9 mm, de un amarillo dorado, con el dorso de la lígula ± purpúreo; tubo 2-2,5 mm, peloso en el ápice; limbo 4,5-7 mm, débilmente viloso en la base. Anteras 2,2-2,5 mm, amarillas. Ramas estilares 0,2-0,3 mm, amarillas. Aquenios 1-1,3 × (0,35)0,4-0,5 mm, homomorfos, los externos algo mayores que los internos, obcónicos, glabros, de un color pardo obscuro, casi negros, con las costillas agudas y blancas que alcanzan el ápice del aquenio, con una corona central dentada y blanca de c. 0,1 mm de altura, todos con vilano. Vilano 4- 4,5 mm, subplumoso en la mitad inferior, escábrido en la superior, blanco, caedizo.
Pastizales en arenales marítimos; 10-30 m. VI-VIII. · CW de Portugal, en el Parque Natural Sintra-Cascais. Port.: E.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Andryala cintrana
S. Talavera, A. Buira, A. Quintanar, M. A. Garcia, M. Talavera, P. Fernandez Piedra, C. Aedo & S. Castroviejo 2017 |
A. cintrana
A. cintrana |