Achyrocline saturejoides, (Lam.) DC.

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo, 2019, Flora Iberica / Vol. XVI (III): Compositae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1628-1630

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/03DE7D64-9084-FF2B-FEB4-3BB0156FFB74

treatment provided by

Plazi

scientific name

Achyrocline saturejoides
status

 

1. A. saturejoides (Lam.) DC. View in CoL , Prodr. 6: 220 (1838) [ “satureioides ”]

Gnaphalium satureioides Lam. View in CoL , Encycl. 2: 747 (1788) [basión.]

Ind. loc.: “Commerson a trouvé cette plante à Monte-Video” [lectótipo designado por S. Freire in Anton & Zuloaga (eds.), Fl. Vasc. Argent. 7(1): 445 (2014): P-LAM]

Ic.: Anderberg in Opera Bot. 104: 97, fig. 43A (1991); Anton & Zuloaga (eds.), Fl. Vasc. Argent. 7(1): 445 (2014); lám. 301

Sufrútice 30-70 cm, muy ramificado desde la base, de aracnoide a aracnoideo-tomentoso. Tallos con ramas gráciles, los floríferos numerosos, los vegetativos poco abundantes y más cortos. Hojas dispuestas de forma regular a lo largo de los tallos, más densamente en la parte inferior, patentes o erecto-patentes, progresivamente más cortas hacia la inflorescencia, margen plano, liso, agudas o subagudas, sésiles y atenuadas en la base, ligera o marcadamente discoloras, de aracnoideas a aracnoideo-tomentosas y con pelos glandulíferos ± dispersos o densos por el haz, densamente tomentosas y con pelos glandulíferos ± dispersos o densos por el envés; las basales de los tallos vegetativos 32-35 × 4-6 mm, linear-lanceoladas, estrechamente oblanceoladas o estrechamente elípticas, las basales y medias de los floríferos y las medias de los vegetativos 43-52 × 2,5-5 mm, lineares, linear-lanceoladas o estrechamente oblanceoladas. Inflorescencia laxamente ramificada, constituida por numerosas cimas corimbiformes acompañadas cada una por una hoja y formadas por un conjunto de glomérulos densos; glomérulos 7-12 × 8-15 mm, con 8-15 capítulos densamente agrupados y acompañados por algunas brácteas escariosas, una cada 2 o 3 capítulos. Involucro 5,5-6 × 1-1,4 mm, estrechamente cilíndrico; brácteas 10-12 por capítulo, laxamente imbricadas, igualando la longitud de las flores; las externas 2-3 × 1,2-1,7 mm, ovado-lanceoladas o elípticas, obtusas o subobtusas, glabras o subglabras, con algunos pelos glandulíferos en la base; las medias 3,2-3,9 × 1,7-1,8 mm, elípticas, obtusas, glabras, con algunos pelos glandulíferos ± dispersos en la parte herbácea; las internas 5-5,3 × 0,5-0,9 mm, lineares o linear-lanceoladas, ligeramente plegadas longitudinalmente, agudas u obtusas, glabras o subglabras, con algunos pelos glandulíferos ± dispersos o densos en la parte herbácea. Flores filiformes 4 o 5 por capítulo; corola 4-4,1 mm, amarilla. Flósculos 1 por capítulo; corola 4,1-4,2 mm, amarilla. Aquenios 0,6-0,7 × 0,3-0,5 mm, glabros, pero con la superficie levemente papilosa. Vilano 3,9-4,5 mm, blanco, con pelos escábridos, con células apicales obtusas o subclavadas. 2 n = 28*; n = 14*.

Taludes de carretera, pinares ruderalizados, dunas fijas ± nitrificadas; 10-600 m. VII-XII. Originaria de Sudamérica, donde se encuentra ampliamente distribuida desde Argentina a Colombia. Localmente naturalizada en zonas costeras de Galicia. Esp.: [Po].

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Asterales

Family

Asteraceae

Genus

Achyrocline

Loc

Achyrocline saturejoides

C. Benedi, A. Buira, E. Rico, M. B. Crespo, A. Quintanar, C. Aedo & S. Castroviejo 2019
2019
Loc

A. saturejoides (Lam.)

DC. 1838: 220
1838
Loc

Gnaphalium satureioides

Lam. 1788: 747
1788
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF