Odontitella virgata
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-673E-BB4E-DCC8-80EF3ED7A28B |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Odontitella virgata |
status |
|
1. O. virgata ( Link ) Rothm. in Mitth. Thüring. Bot. Vereins 50: 227 (1943)
Euphrasia virgata View in CoL Link in Neues J. Bot. 1(3): 138 (1806) [I.1806] [basión.]
Euphrasia tenuifolia Pers. View in CoL , Syn. Pl. 2: 150 (1806) [XI.1806]
Odontites tenuifolius (Pers.) G. Don , Gen. Hist. 4: 611 (1837-1838) [ “tenuifolia ”]
Odontites virgatus ( Link ) Samp., Lista Esp. Herb. Portug. : 114 (1913) [ “virgata ”], nom. illeg., non Lange in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 2: 617 (1870)
Euphrasia linifolia sensu Brot. View in CoL , Fl. Lusit. 1: 185 (1804), non L., Sp. Pl.: 604 (1753)
Ind. loc.: “Hab. in dumetis glareosis siccis de Caparica, et non longe a Conimbrica circa Catanhe- de, Montemór et alibi in Beira et Extr.” [sec Brot., Fl. Lusit. 1: 185 (1804), sub Euphrasia linifolia ; neótipo designado por E. Rico & al. in Taxon 57: 1347 (2008): LISU 141446]
Ic.: Bolliger in Willdenowia 26: 74 Abb. 16 (1996); lám. 123
Hierba anual, pelosa, ± escabriúscula, con pelos unicelulares tectores, cortos –hasta de 0,5 mm–, y en ocasiones glándulas minúsculas. Tallos hasta de 60 cm, con abundantes pelos tectores, antrorsos, adpresos o alguno ± patente. Hojas 7-22 × 0.8-1,8 mm, lineares, enteras o por excepción con un par de pequeños dientes, con abundantes pelos tectores, antrorsos, adpresos. Inflorescencia acrópeta, con 4- 20 flores, en general densa, corta, hasta de 2 cm en la floración y 6 cm en la fructificación, raramente interrumpida y más alargada; brácteas (3)5-12 mm, en general algo más cortas que el cáliz, lineares o linear-lanceoladas, con indumento similar al de las hojas. Cáliz (4)5-9(10,5) mm en la antesis, hasta 12 mm en la fructificación, ± ceniciento, con abundantes pelos blanquecinos, tectores, adpresos, antrorsos. Corola 8-14(15) mm, amarilla que pasa a naranja o rojo-parduzca al final de la antesis, en el exterior con pelos tectores en el tubo –retrorsos y muy cortos (c. 0,1 mm)– y en ocasiones también algunos en el labio inferior o más raramente en el superior, y en la cara interna con pelos –± patentes o antrorsos y hasta de 0,3 mm– en el labio inferior y a veces también en el ápice del superior, excepcionalmente con alguna glándula minúscula cerca de la garganta, pero siempre sin pelos glandulíferos; tubo 4,5-6 mm, de un poco más corto a un poco más largo que los labios. Estambres con filamentos muy papilosos, girados 90º bajo la antera, por lo que ésta se dispone casi perpendicular al filamento; anteras 1-1,5(1,7) mm, ocultas por el labio superior de la corola o un poco sobresalientes, dehiscentes en casi toda su longitud, con abundantes pelos dispuestos en 2 filas paralelas a la línea de dehiscencia, netamente mucronadas, con mucrón de 0,2-0,5 mm; conectivo muy ancho –0,2-0,4 mm de anchura–. Estilo 6-11,5 mm en la fructificación, peloso, salvo en la porción –de 0,8-1(1,8) mm– apical ensanchada, que es glabra y ± papilosa. Cápsula 5-7,5 × 2,3-2,7 mm, un poco más corta que el cáliz, glabra en el interior. Semillas 1-1,7 × 0,6-0,9 mm, de 20 a 30, bien desarrolladas o abortadas, por cápsula. 2 n = c. 26; n = 12.
Pastos secos entre diversos tipos de matorral (jarales, brezales, tomillares, etc.) o de etapas aclaradas de bosques (encinares, alcornocales, quejigares, melojares o pinares), con más frecuencia en substratos ácidos, como pizarras, cuarcitas, granitos o incluso arenales costeros, aunque también prospera en los básicos (calizas, serpentinas); 0-1200(1700) m. (V)VI-IX.. Mitad occidental de la Península Ibérica, salvo en el extremo N, y extendiéndose por el C y E hasta la cabecera de la cuenca del Ebro y el S del Sistema Ibérico. Esp.: Av Ba Bu C Ca Cc (Co) CR Cu Gu (H) Le (Lu) M Ma Or P S Sa Se Sg So Te To Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag BA BAl BL DL E R TM. N.v.: algarabía, algaravía, amargosilla, balea, baleo, escoba, escoba de palote, escobas aciagüeras, escobas bravías, escobas cigigüeras, escobas de algarabía, escobas de almargosilla, escobas de juncos, linillo; gall.: balea.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Odontitella virgata
C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009 |
Odontites tenuifolius (Pers.)
G. Don 1837: 611 |
Euphrasia virgata
Euphrasia virgata Link in Neues J. Bot. 1(3): 138 (1806) |
Euphrasia tenuifolia
Pers. 1806: 150 |
Euphrasia linifolia
sensu Brot. 1804: 185 |