Macrosyringion longiflorum, (Lam.) Rothm.

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 499-501

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-673B-BB4B-DC96-809B3E53A2AA

treatment provided by

Plazi

scientific name

Macrosyringion longiflorum
status

 

1. M. longiflorum (Lam.) Rothm. in Mitth. Thüring. Bot. Vereins 50: 228 (1943)

Euphrasia longiflora Lam. View in CoL , Encycl. 2: 401 (1788) [basión.]

Odontites longiflorus (Lam.) G. Don , Gen. Hist. 4: 612 (1837-1838) [ “longiflora ”]

Ind. loc.: “Cette plante croît dans l’Espagne, & nous a été communiquée par M. Vahl. (v.s.)” [lectótipo designado por E. Rico & al. in Taxon 57: 1348 (2008) P-LA]

Ic.: Cav., Icon. 1, tab. 62 (1791) [sub Euphrasia longiflora ]; lám. 124

Hierba anual, puberulenta, viscosa, con pelos unicelulares tectores, muy cortos, 0,1-0,2 mm, pelos pluricelulares glandulíferos (1-3 células y gruesa glándula pluricelular), hasta de 0,5 mm, y algunas glándulas minúsculas subsésiles. Tallos hasta de 65 cm, con abundantes pelos tectores, patentes o algo retrorsos, y pelos glandulíferos. Hojas del tallo principal de (7)10-30(40) × 1-2(4) mm –las de las ramas, más cortas, en general de menos de 7 mm–, linerares o linear-lanceoladas, enteras, indumento abundante de pelos tectores, patentes o algo retrorsos, y pelos glandulíferos. Inflorescencia acrópeta, con (2)4-30 flores, en general laxa, bastante alargada en la fructificación, hasta de 35 cm; brácteas 3,5-15(22) mm, en general iguales o algo más cortas que el cáliz, en ocasiones más largas, lineares o linear-lanceoladas, con indumento similar al de las hojas. Cáliz 4-5,5(7) mm en la antesis, hasta 13,5 mm en la fructificación, con abundantes pelos tectores, patentes o algo retrorsos, y pelos glandulíferos. Corola (15)18-25(27) mm, amarilla, excepcionalmente rosada en los labios, externamente con pelos glandulíferos y tectores, en general abundantes, y en la cara interna con una masa de pelos, ± retorcidos, en el ápice del labio superior y con papilas minúsculas, retrorsas, en el tubo; tubo (12)14-23 mm, muy largo, entre un 70 y un 90% de la longitud de toda la corola. Estambres con filamentos papilosos, girados 90º bajo la antera, por lo que ésta se dispone casi perpendicular al filamento; anteras 0,8-1 mm, ocultas por el labio superior de la corola o un poco sobresalientes, dehiscentes en casi toda su longitud, pelosas junto a la línea de dehiscencia, con mucrón corto, de 0,1(0,2) mm; conectivo (0,1)0,2 mm de ancho, frecuentemente peloso. Estilo (12)18-20 mm en la fructificación, muy peloso en la mitad superior, salvo en la porción –de (0,5)0,7- 1,2 mm– apical, que es glabra y ± papilosa, glabro o subglabro en la mitad basal.

Cápsula (4,5)5,5-8(10) × 2-2,5(3) mm, en general igual o un poco más corta que el cáliz, a veces un poco más larga, glabra en el interior. Semillas (1,2)1,3-1,8(2) × 0,7-0,8(1) mm, de 16 a 40, bien desarrolladas o abortadas, por cápsula. 2 n = 22, 24, 26; n = 11, 12.

Pastos secos en los claros del matorral mediterráneo bajo que sustituye o acompaña a encinares, quejigares o algunos robledales, o entre asomos rocosos de zonas abiertas subesteparias, en diferentes substratos básicos (calizas, margas, yesos, etc.); (250)450-1800(2400) m. (V)VI-X(XI). Península Ibérica y algunas poblaciones aisladas en la vertiente francesa del Pirineo Oriental y en el Atlas Medio marroquí. Frecuente por casi toda la mitad oriental de la Península y extendiéndose hacia el NW por la vertiente S de la Cordillera Cantábrica. And. Esp.: A Ab Al B Bu Co Cs Cu (Ge) Gr Gu Hu J L Le Lo M Ma Mu Na O Or? P S Sg So (T) Te To V Va Vi Z Za. N.v.: balea de flor larga, eufrasia española, trigo vacuno de España.

Observaciones.–Al parecer fue recolectada en Orense por Pourret (MAF-Pourret 4323), como ya indicaba Lange [cf. Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 2: 615 (1870)], y su existencia en las calizas del extremo oriental de esa provincia pudiera ser posible; sin embargo, sorprende que no haya vuelto a ser citada ni herborizada posteriormente en esa zona ni en otras próximas.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Scrophulariaceae

Genus

Macrosyringion

Loc

Macrosyringion longiflorum

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009
2009
Loc

M. longiflorum (Lam.)

Rothm. 1943: 228
1943
Loc

Odontites longiflorus (Lam.)

G. Don 1837: 612
1837
Loc

Euphrasia longiflora

Lam. 1788: 401
1788
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF