Odontites foliosus, Perez Lara
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-670C-BB78-DCC8-87703E35A400 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Odontites foliosus |
status |
|
3. O. foliosus Pérez Lara in Actas Soc. Esp. Hist. Nat. 23: 261 (1895) [ “foliosa ”]
O. squarrosus subsp. foliosus (Pérez Lara) Bolliger in Willdenowia 26: 151 (1996), nom. inval.
O. purpureus auct., p.p., non (Desf.) G. Don, Gen. Hist. 4: 611 (1837-1838)
Ind. loc.: “Hab. in pinetis Laguna seca et Villanueva dictis ditionis Puerto Real, ubi eam die 15 Septembris 1893 florentem legi” [lectótipo designado por M. Bolliger in Willdenowia 26: 151 (1996): MAF]
Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 547 (1987); lám. 119 l
Hierba anual, con uno o, a veces, varios tallos principales –que se endurecen bastante en la madurez– en cada pie de planta, puberulenta, escabriúscula,
viscosa, con pelos unicelulares tectores, cortos –hasta de 0,5 mm–, pelos pluricelulares glandulíferos –2-3 células y gruesa glándula pluricelular–, cortos –hasta de 0,3(0,5) mm–, en algunas partes de la planta, escasos, y glándulas minúsculas, sésiles o subsésiles. Tallo hasta de 60 cm, con abundantes pelos tectores retrorsos, fuertemente curvados, no aplicados al tallo y ensanchados en la base, entremezclados con abundantes glándulas minúsculas. Hojas (5)10-30(45) × 1-4,5 mm, lineares, linear-lanceoladas o triangular-lanceoladas, enteras, por lo común con pocos pelos tectores, antrorsos, y abundantes glándulas minúsculas. Inflorescencia basípeta, 1-2,5 cm en la floración; brácteas de menos de 5 mm, en general no sobrepasando el cáliz, ovado-lanceoladas, con indumento similar al de las hojas, pero poco pelosas, a menudo solo con pelos en el margen. Cáliz 3-4(4,5) mm en la floración, hasta 4,8 mm en la fructificación, con pocos pelos tectores antrorsos, en general con escasos pelos de glándula gruesa, raramente sin ellos; lóbulos más cortos que el tubo. Corola (5)6-7,5(8,5) mm, discolora, con el labio superior purpúreo o rosado y el inferior amarillo en el botón e inicio de la floración, blanquecino después, a veces con líneas rosadas en los nervios, glabra en el exterior; tubo 2,5-3,5(3,8) mm, más corto que los labios, de más corto a apenas sobrepasando el cáliz. Estambres con filamentos glabros, lisos o muy finamente papilosos, girados 90º bajo la antera, por lo que ésta se dispone casi perpendicular al filamento; anteras 1,1-1,5 mm, ocultas o un poco sobresalientes de la corola, dehiscentes en casi toda su longitud, con un penacho apical de pelos ± retorcidos y por lo común también con pelos aislados cerca de la línea de dehiscencia. Estilo 4,5-6 mm en la fructificación, peloso al menos en la mitad basal. Cápsula (2,8)3-4 × 1,8-2,2 mm, con pelos rígidos en el interior, junto al tabique. Semillas 1,2-1,7 × 0,5-0,7 mm, varias –más de 4 bien desarrolladas o abortadas– por cápsula. 2 n = 22, 24, 26.
Matorrales del sotobosque o de claros de pinares o alcornocales, en general en substratos ácidos –areniscas o esquistos–, o raramente en básicos –margas–; 10-500 m. IX-XI(I). Extremo N de Marruecos (Tánger) y extremo S de la Península Ibérica. Zonas costeras, sierras litorales y del interior de la provincia de Cádiz, y colindantes de la de Málaga. Esp.: Ca Ma.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Odontites foliosus
C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009 |
O. squarrosus subsp. foliosus (Pérez Lara)
Bolliger 1996: 151 |
O. foliosus Pérez Lara
Perez Lara 1895: 261 |