Odontites luteus

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 484-485

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-670A-BB7B-DCC8-86933FA7A312

treatment provided by

Plazi

scientific name

Odontites luteus
status

 

4. O. luteus (L.) Clairv., Man. Herbor. Suisse: 207 (1811) [ “lutea ”]

Euphrasia lutea View in CoL L., Sp. Pl.: 604 (1753) [basión.]

O. luteus subsp. linifolius (L.) Rothm. in Mitth. Thüring. Bot. Vereins 50: 229 (1943) [ “lutea ”] [ “linifolia ”]

Ind. loc.: “Habitat in Europa australi” [lectótipo designado por M. Bolliger in Willdenowia 26: 100 (1996): LINN 759.5]

Ic.: Bonnier, Fl. Ill. France 8, pl. 456 fig. 2110 (1926); Fiori & Paol., Iconogr. Fl. Ital. ed. 3: 368 fig. 2977 (1933); Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 20, tab. 1729 figs. I y 1-9 (1861) [sub

Bartsia lutea ]; lám. 117 o-q

Hierba anual, puberulenta, por excepción subglabra, a veces escabriúscula, con pelos unicelulares tectores, cortos –hasta de 0,3 mm–, y en ocasiones con glándulas minúsculas, sésiles. Tallo hasta de 60 cm, con pelos tectores retrorsos, adpresos o, raramente, erecto-patentes o crespos. Hojas 10-32 × 0,8-2,8 mm, lineares o linear-lanceoladas, enteras o excepcionalmente con 2 ó 4 dientes poco profundos, en general con abundantes pelos tectores, antrorsos. Inflorescencia acrópeta; brácteas 3-12 mm, más cortas que las flores o excepcionalmente alguna basal algo más larga, linear-lanceoladas o estrechamente triangulares, con indumento similar al de las hojas. Cáliz 2,5-3,8 mm en la floración, hasta 4 mm en la fructificación, con abundantes pelos tectores antrorsos o raramente subglabro, lóbulos en general más cortos que el tubo. Corola (5)6-8 mm, de un amarillo fuerte, pubescente en el exterior y sobre todo en el margen de los labios, raramente subglabra; labio superior en casco muy abierto; tubo 2-4 mm, de poco más corto a poco más largo que los labios, por lo común algo más largo que el cáliz. Estambres con filamentos pelosos, al menos en la base, girados 180º bajo la antera, por lo que ésta se dispone casi paralela al filamento; anteras (1)1,4-2 mm, netamente sobresalientes de la corola, dehiscentes solo hasta ± la mitad, glabras o raramente con tricomas ± vermiculares escasos o incipientes junto a la inserción del filamento. Estilo 6-8 mm en la fructificación, peloso en la mitad o el tercio inferior. Cápsula 3-5,7 × 2-3,2 mm, glabra en el interior. Semillas 1,4- 1,8(2) × 0,7-1 mm, varias –más de 4 bien desarrolladas o abortadas– por cápsula. 2 n = 20.

Pastos, laderas pedregosas, claros de quejigares, carrascales o alcornocales, en general en sitios secos, raramente en húmedos, subhúmedos e incluso salinos, con preferencia en calizas, pero también en margas yesíferas o en granitos; 0-1200 m. VIII-X(XII). Europa central y meridional y SW de Asia. NE de la Península Ibérica y localidades dispersas en la submeseta N y en las sierras de Alcaraz y Cazorla. Esp.: Ab B Bu Cu Ge Hu J L Na So T Va Vi Z. N.v.: algarabía, algaravía; port.: eufragia; cat.: brancadella, cama-sec, cama-seca, fonollada groga.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Scrophulariaceae

Genus

Odontites

Loc

Odontites luteus

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009
2009
Loc

Euphrasia lutea

Euphrasia lutea L., Sp. Pl.: 604 (1753)
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF