Chaenorhinum glareosum, (Boiss.) Willk.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-65FF-B98C-DC96-86263C94A3FF |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Chaenorhinum glareosum |
status |
|
3. Ch. glareosum (Boiss.) Willk. , Ill. Fl. Hispan. 2: 29, tab. 107 b (1886)
Linaria origanifolia var. glareosa Boiss. , Elench. Pl. Nov.: 69 (1838) [basión.]
Ch. crassifolium [*] glareosum (Boiss.) Lange in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 2: 580 (1870) [“ Chaenorrhinum ”]
Ch. origanifolium [**] glareosum (Boiss.) Willk., Suppl. Prodr. Fl. Hispan. : 178 (1893) [“ Chaenorrhinum ”]
Ind. loc.: “Hab. in glareosis humidis glacialibus in Sierra Nevada praecipué loco Corral de Veleta dicto. Alt. 9000'–10000'” [lectótipo designado por D.A. Sutton, Rev. Anthirrin.: 105 (1988): G-BOIS]
Ic.: Willk., Ill. Fl. Hispan. 2, tab. 107 b (1886)
Hierba perenne, hasta de 20 cm, cespitosa, glabra en el tercio inferior, ± glandular-pubescente en la parte superior, con indumento homótrico formado por pelos glandulíferos de 0,4-0,6 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, blanquecinos, patentes. Tallos heteromorfos; los fértiles relativamente gruesos, flexuosos, procumbentes o ascendentes, simples o ramificados desde la base, glabros y lisos en el tercio inferior, glandular-pubescentes en el superior, verdes; los estériles, estoloníferos, en su mayoría subterráneos, radicantes. Hojas heteromorfas; las de los tallos fértiles 4-12 × 2,5-7 mm, progresivamente reducidas hacia el ápice, opuestas, no arrosetadas, en ocasiones las superiores alternas, numerosas, sésiles o más frecuentemente pecioladas –pecíolo 1,5-3 mm–, de ovadas a subrómbicas, de subagudas a obtusas, atenuadas en la base, crasiúsculas, ligeramente convexas, verdes por el haz, purpúreas o verdes por el envés, glabras; las de los tallos estériles reducidas a escamas, sésiles. Inflorescencia con 3-8 flores, congesta; eje recto o ligeramente zigzagueante, glandular-pubescente; brácteas 6-8 × 2,5-3 mm, estrechamente elípticas, algo más cortas que el pedicelo, glandular-pubescentes. Flores con pedicelo de 9-14 mm –10-15 mm en la fructificación–, recto, erecto o erecto-patente, levemente acrescente. Cáliz con sépalos linear-espatulados, agudos, subiguales, purpúreos, con denso indumento glandular-pubescente en la cara externa; sépalo superior 5-8 × 1,3-2 mm, aplicado sobre la cápsula en la fructificación; sépalos laterales 4-6,5 × 0,9-1,8 mm, erectos alrededor de la cápsula en la fructificación. Corola 17-26 mm, violeta, lila o rosa, generalmente sin venas más obscuras ni manchas amarillas, con labios divergentes de lóbulos ± emarginados; tubo 10-12 × 6-6,5 mm, comprimido dorsiventralmente; labio superior 4,5-8 mm, erecto-patente, sin venas obscuras; labio inferior de 9,5-11 mm de anchura, patente; paladar formado por 2 notorias gibas, amarillo; espolón 4-6 × 1,3-2 mm, más corto que el tubo, fusiforme, obtuso, recto. Cápsula 3,5-4,5 mm, globosa, más corta que el cáliz, con lóculos desiguales, lisa, glandular-pubescente. Semillas 0,7-0,9 × 0,4-0,5 mm, crestadas, de color pardo obscuro o negro; crestas longitudinales, ± rectas, continuas o interrumpidas, en ocasiones levemente anastomosadas, lisas o denticuladas, más altas que anchas.
Fisuras de roquedos y gleras esquistosas; 1800-3400 m. VII-VIII. ¨ S de la Península Ibérica
–Sierra Nevada–. Esp.: Gr.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Chaenorhinum glareosum
C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009 |
Ch. glareosum (Boiss.)
Willk. 1886: 29 |
glareosum (Boiss.)
Lange 1870: 580 |
Linaria origanifolia var. glareosa
Boiss. 1838: 69 |