Misopates microcarpum, (Pomel)
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-65E4-B990-DCC8-817D3C0DA202 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Misopates microcarpum |
status |
|
3. M. microcarpum (Pomel) D.A. Sutton, Rev. Antirrhin.: 151 (1988)
Antirrhinum microcarpum Pomel in Bull. Soc. Sci. Phys. Algérie 11 [Nouv. Mat. Fl. Atlant.]: 99 (1874) [basión.]
Ind. loc.: “Djebel Kerouan, près Gabès (Kralik.)” [lectótipo designado por D.A. Sutton, Rev. Antirrhin.: 151 (1988): P]
Ic.: Lám. 44 a-h
Hierba anual hasta de 40(50) cm, generalmente glabra en la parte inferior, glabra o dispersamente glandular-pubescente en la inflorescencia. Tallos ascendentes o erectos, generalmente simples, en ocasiones levemente ramificados. Hojas 4-12 × 0,4-1 mm, lineares, obtusas o agudas, con frecuencia discoloras, al menos las inferiores, con el envés ± purpúreo; pecíolo 1-2 mm. Inflorescencia con 2-6 flores, laxa en la antesis, generalmente con los entrenudos mucho mayores que las flores, también laxa en la fructificación, glandular-pubescente. Brácteas 5-10 × 0,3-0,4 mm, lineares. Flores con pedicelo de 0,5-0,9 mm en la antesis, erecto-patente, levemente acrescente, hasta de 2 mm en la fructificación. Cáliz con sépalos agudos, con largos pelos tectores, pluricelulares, uniseriados en el margen, especialmente hacia la base; el superior 4,5-7 × 0,4-0,9 más corto que la corola. Corola 6-8 mm, de color blanco o suavemente rosado; tubo más claro hacia la base, con venas laterales ligeramente más obscuras; labio superior con venas purpúreas, más claro –hasta blanquecino– en la base; labio inferior con venas purpúreas, generalmente más claro en el centro; paladar formado por gibas notorias de color amarillo o blanquecino en el centro, generalmente con venas más obscuras; giba basal 0,5-1 mm, levemente sobresaliente entre los sépalos, blanquecina. Cápsula 5-7 × 2,5-3 mm, subcilíndrica, levemente gibosa en la base, glandular-pubescente, con pelos glandulíferos cortos y largos mezclados, con dehiscencia generalmente simultánea en ambos lóculos; lóculo superior en ocasiones con dehiscencia algo tardía; lóculo inferior con 2 poros que generalmente se unen. Semillas 0,6-0,7 mm, la cara dorsal carenada, finamente tuberculada, la ventral con una cresta marginal entera, sin cresta central, de color de pardo obscuro a negro.
Espartales, pedregales, rocas fisuradas y repisas de naturaleza caliza, ocasionalmente en esquistos, en zonas de clima seco. 0-1000 m. III-V. S de la región mediterránea (desde la Península Ibérica hasta Egipto), islas del Mediterráneo S y Península Arábiga. SE de la Península Ibérica. Esp.: A Ab Al Co? Gr Mu V.
Observaciones.–Algunos ejemplares de M. orontium de hábito enano y flores pequeñas podrían ser confundidos con M. microcarpum , pero la forma de los frutos y de las semillas no deja lugar a dudas. Eso ha dado lugar a citas en las Islas Baleares, que no hemos podido confirmar. La presencia en Córdoba se basa en un solo pliego con localidad algo ambigua: Co, Huerta de los Arcos, Amor, MA 110427.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Misopates microcarpum
C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009 |
M. microcarpum (Pomel)
M. microcarpum (Pomel) D.A. Sutton, Rev. Antirrhin.: 151 (1988) |