Pseudomisopates rivas-martinezii

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 205-207

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-65E1-B86D-DC96-80F23C81A19E

treatment provided by

Plazi

scientific name

Pseudomisopates rivas-martinezii
status

 

1. Ps. rivas-martinezii ( Sánchez Mata ) Güemes in Anales Jard. Bot. Madrid 55: 493 (1997)

Misopates rivas-martinezii View in CoL Sánchez Mata in Candollea 43: 261-263, fig. 1 (1988) [basión.]

Ind. loc.: “Holotypus in Herbario Matritensis Pharmaciae servatus (MAF 126393). Hispania : Cepeda la Mora (in provincia Abulensi), monte dicto “la Serrota”; in pascuis xerophilis solo lapidoso, ad (1900-)2000-2100 m crescit (Arenario querioidis-Festucetum summilusitanae, Hieracio castellani-Plantaginion radicatae). A D. Sánchez-Mata, A. & F. Gómez Manzaneque lectus, die 9 Iulii 1986”

Ic.: Sánchez Mata in Candollea 43: 262 fig. 1 (1988); lám. 45

Hierba perenne, de 15-40 cm, con indumento formado por pelos tectores pluricelulares, la mayoría uncinados, retrorsos, aplicados, de 0,08-0,2 mm. Tallos aéreos leñosos en la base, herbáceos o ligeramente lignificados y simples o escasamente ramificados arriba, laxamente hispídulos, no glandulosos, con pelos tectores de 0,15-0,2 mm. Hojas 10-35 × 0,7-1,1 mm, las inferiores subopuestas, el resto alternas, mucronadas, con el nervio central y los bordes engrosados, laxamente hispídulas, no glandulosas, con pelos tectores como los caulinares pero algo más cortos –0,08-0,12 mm–. Inflorescencia 6-8 cm, laxa, al menos en la fructificación, pauciflora –3-10 flores–, con indumento semejante al del tallo. Flores con pedicelo de 6- 8 mm, mayor que el cáliz, generalmente más corto que la bráctea, recto, erecto-patente en la antesis, erecto en la fructificación, hispídulo. Cáliz con sépalos de 2,3- 2,5 × 0,7-0,8 mm, agudos, hispídulos, no glandulosos, con pelos tectores como los del tallo. Corola 12-15 mm; tubo 4,2-4,8 × 2-2,1 mm, rosado o blanquecino, con venas purpúreas; labio superior con 2 lóbulos de 3,2-3,4 mm de anchura y seno de 2-2,1 mm, rosado o blanquecino, con venas purpúreas en el centro, más difusas hacia los extremos; labio inferior con el lóbulo central de 2,5-2,7 mm de anchura, los laterales de 4,3-4,9 mm de anchura y el seno de 1,5-1,8 mm, blanquecino o rosado, sin venas purpúreas; paladar entero, blanquecino; giba basal 0,3-0,4 mm. Ovario glanduloso, con pelos glandulíferos pluricelulares, uniseriados, patentes, de 0,15- 0,18 mm. Cápsula 4-4,3 × 2-2,1 mm, glandulosa, con indumento caedizo. Semillas 0,13-0,15 × 0,09-0,1 mm, de color pardo obscuro; cara dorsal con crestas bajas y discontinuas, concéntricas o radiales en el borde; cara ventral con crestas periféricas concéntricas soldadas en un retículo ± irregular. 2 n = 14.

Claros de piornal y pastos de montaña, en substratos ácidos, también coloniza fisuras de rocas graníticas; 1500-2100 m. VII-IX. ¨ Macizo central de la Sierra de Gredos y Sierra de la Paramera (La Serrota). Esp.: Av.

Observaciones.–Solo se conocen dos núcleos poblacionales, uno en el macizo central de la Sierra de Gredos y otro en la Sierra de la Paramera (La Serrota), formados por un número difícil de determinar de individuos que forman densas masas estoloníferas que rebrotan en primavera y prácticamente pierden la parte aérea en invierno [cf. J. Martínez Rodríguez & al. in Á. Bañares & al. (eds.), Atlas Libro Rojo Fl. España: 446-447 (2003)].

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Scrophulariaceae

Genus

Pseudomisopates

Loc

Pseudomisopates rivas-martinezii

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009
2009
Loc

Misopates rivas-martinezii

Misopates rivas-martinezii Sánchez Mata in Candollea 43: 261-263, fig. 1 (1988)
1988
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF