Antirrhinum charidemi, Lange
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-65DC-B9AE-DCC8-83173FB4A5F8 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Antirrhinum charidemi |
status |
|
7. A. charidemi Lange in Vidensk. Meddel. Dansk Naturhist. Foren. Kjøbenhavn 1881: 99 (1882)
Ind. loc.: “In promontorio Charidemo (Cabo de Gata) frustula sterilia primus legit cl. Winkler 3 Apr. 1876, dein specimina florigera 16 Apr. 1879 legerunt clarr. Huter, Porta et Rigo ” [isótipo designado por W.H.P. Rothmaler in Feddes Repert. Spec. Nov. Regni Veg., Beih. 136: 63 (1956): GR, JE, P, S]
Ic.: Willk., Ill. Fl. Hispan. 2, tab. 104 b (1886); lám. 31 h-j
Subarbusto dispersamente pubescente, con indumento homótrico formado por pelos tectores hasta de 0,1 mm, bicelulares o tricelulares, opacos, de pared escábrida, blancos, rectos, patentes. Tallos 15-55 cm, gruesos, rígidos, erectos o ascendentes, muy ramosos, no cirrosos, dispersamente pubescentes. Hojas 5-20 × 3-11 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de elípticas a oblongo-lanceoladas, obtusas, atenuadas o cuneadas en la base, de ordinario crasiúsculas, rígidas, cóncavas, verdes por ambas caras, dispersamente pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,1 mm, en ocasiones con pelos glandulíferos similares en la base del nervio central y el pecíolo; pecíolo 1-3 mm. Inflorescencia muy laxa, con 1-6 flores alternas; brácteas como las hojas, muy reducidas hacia el ápice, alternas. Flores con pedicelo de 4-16 mm, recto o ± flexuoso, de erecto-patente a erecto, más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos de 3-6,5 × 1,5-3 mm, de oblongos a lanceolados, subagudos u obtusos, no recurvados, pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,1 mm. Corola 16-25 mm, de color rosa pálido o blanco; tubo de color rosa o blanco hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 2,5-3,5 mm y lóbulos de 4,5-5,5 mm de anchura, de oblongo-ovados a oblongos, plegados sobre sí mismos, divergentes, sin venas purpúreas, de ordinario con una mancha amarilla en la base; labio inferior erecto-patente, con venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal 0,5-1 mm, apenas sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 4-6,5 × 3,5-6 mm, subglobosa, truncada, de pared leñosa, pubescente o glandular-pubescente, con pelos tectores y ocasionalmente glandulíferos hasta de 0,3 mm. Semillas 0,6-0,8 mm, oblongo-ovoides, reticuladas, negras o gris obscuras; crestas ± regularmente anastomosadas, en ocasiones denticuladas. 2 n = 16.
Fisuras o rellanos de roquedos verticales y suelos pedregosos removidos, de naturaleza volcánica, ácidos o neutros, siempre en exposiciones soleadas; 70-440 m. I-XII. ¨ SE de la Península Ibérica –sierra del cabo de Gata–. Esp.: Al. N.v.: boca de dragón, conejito, dragoncillo del cabo de Gata.
Observaciones.– Existe una dudosa recolección de A. charidemi (Almería: Aguadulce, J. Borja, MA 188663), que no podemos tener en cuenta. Esta localidad está totalmente fuera del ámbito de los substratos volcánicos que caracterizan al cabo de Gata y nos parece muy improbable que la planta se pudiera haber encontrado allí en algún momento. Por ello consideramos que los datos que figuran en el pliego deben atribuirse a un error de etiquetas.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Antirrhinum charidemi
C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009 |
A. charidemi
Lange 1882: 99 |