Antirrhinum meonanthum, Hoffmanns.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-65D7-B9A7-DC96-87163C13A4DA |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Antirrhinum meonanthum |
status |
|
13. A. meonanthum Hoffmanns. & Link , Fl. Portug. 1: 261, pl. 51 (1813)
A. ambiguum Lange in Vidensk. Meddel. Dansk Naturhist. Foren. Kjøbenhavn 1863: 37 (1864)
Ind. loc.: “Sur les bords du Douro près d’O-Porto” [lectótipo designado por W.H.P. Rothmaler in Feddes Repert. Spec. Nov. Regni Veg., Beih. 136: 76 (1956): B]
Ic.: Hoffmanns. & Link, Fl. Portug. 1, pl. 51 (1813-1820); lám. 34 g-k
Hierba perenne, de ordinario glandular-pubescente, con indumento heterótrico formado por pelos tectores y glandulíferos de 0,8-1,2 mm, pluricelulares, translúcidos, de pared lisa, amarillentos, rectos, patentes, en ocasiones glabra o subglabra en la zona inferior y glandular-pubescente en la inflorescencia. Tallos
25-90 cm, gruesos, erectos o ascendentes, simples o escasamente ramosos, no cirrosos, glandular-pubescentes o glabrescentes. Hojas 17-60 × 5-22 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, de lanceoladas a elípticas, agudas o subagudas, cuneadas o atenuadas en la base, delgadas, flexuosas, planas, verdes por ambas caras, glandular-pubescentes, con pelos glandulíferos y tectores hasta de 0,8 mm, o glabras; pecíolo 2-8 mm. Inflorescencia densa, con 30-90 flores alternas; brácteas 8-20 × 2-6 mm, marcadamente diferentes de las hojas, lanceoladas, agudas, las inferiores como las hojas, alternas. Flores con pedicelo de 2-7 mm, ± recto, erecto, más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 5-8 × 1,5-3 mm, lanceolados, agudos, recurvados, glandular-pubescentes, con pelos glandulíferos hasta de 0,7 mm. Corola 20-30 mm, de color amarillo pálido; tubo amarillento o crema hacia la base, con venas purpúreas, glandular-pubescente; labio superior erecto-patente, con seno de 2-3 mm y lóbulos de 2,5-4 mm de anchura, ovados, de ordinario plegados sobre sí mismos, convergentes, con venas purpúreas, con mancha purpúrea en la base; labio inferior, patente, sin venas purpúreas, amarillo en la base; paladar de color amarillo; giba basal 1,5-2,5 mm, sobresaliente entre los sépalos. Cápsula 8-11 × 6-7,5 mm, oblongo-ovoide, obtusa, de pared coriácea, densamente glandular-pelosa, con pelos glandulíferos hasta de 1 mm. Semillas 0,7-0,9 mm, oblongo-ovoides, crestadas o en ocasiones reticuladas, negras; crestas longitudinales, ± rectas o sinuosas, continuas o interrumpidas, discretas o irregularmente anastomosadas, denticuladas o laceradas. 2 n = 16.
Fisuras o rellanos de rocas, terrenos removidos pedregosos, bordes de camino, cascajos y muros, en calizas, pizarras, esquistos y granitos; 0-1600. ¨ Cuadrante NW de la Península Ibérica. Esp.: Av Bu Cc Le Lu M O Or P Po S Sa Sg So To Va Za. Port.: BA BB BL DL TM. N.v.: conejetes; port.: mortes; gall.: sabane blanco.
Observaciones.– La separación en ocasiones difícil entre A. meonanthum y A. braun-blaquetii ha sido puesta de manifiesto en diversas ocasiones [cf. M. Laínz in Anales Jard. Bot. Madrid 57: 451-452 (1999)]. Pero los distintos revisores del género siempre han admitido la existencia de los dos táxones. Las formas intermedias, difíciles de asignar, suelen presentarse en las zonas donde las calizas y la sílice se aproximan, y deben atribuirse a los procesos de hibridación e introgresión frecuentes en el género, más complejos de interpretar cuando se producen entre especies morfológicamente próximas.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Antirrhinum meonanthum
C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009 |
A. ambiguum
Lange 1864: 37 |
Link
Link , Fl. Portug. 1: 261, pl. 51 (1813) |