Scrophularia frutescens

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 131

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-65AB-B9D9-DC96-805E397FA618

treatment provided by

Plazi

scientific name

Scrophularia frutescens
status

 

21. S. frutescens View in CoL L., Sp. Pl.: 621 (1753)

S. canina subsp. frutescens (L.) O. Bolòs & Vigo in Collect. Bot. (Barcelona) 14: 96 (1983)

Ind. loc.: “Habitat in Lusitania ” [neótipo designado por A. Ortega Olivencia & J.A. Devesa in Ruizia 11: 138, 140 (1993): UNEX 6183]

Ic.: Ortega Oliv. & Devesa in Ruizia 11: 139 fig. 29 (1993); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 501 (1987)

Sufrútice, glabro. Tallos hasta de 70 cm, muy ramificados, glabros. Hojas en general indivisas, raramente las inferiores pinnatífidas, pinnatinervias, verdes, glabras, sésiles o con un pecíolo hasta de 0,5(1,5) cm, limbo (0,6)1-5(5,8) × (0,2)0,3-3,5 cm, de obovado o elíptico-lanceolado a suborbicular, obtuso o agudo, cuneado en la base, regularmente crenado-serrado o serrado, a veces el de las más inferiores pinnatífido y con lóbulos asimétricos. Inflorescencia 4-43 cm, con eje glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con 3-15 flores, o hasta 20 en las inferiores, alternas; brácteas (2,4)3-35 × 1-23 mm, indivisas, suborbiculares, oval-elípticas o elípticas, sin margen escarioso, glandulosas o no, a veces las inferiores conformes con las hojas; pedúnculos 4-28 mm, más largos o, a veces los de las cimas inferiores, subiguales o más cortos que las brácteas, glandulosos; bractéolas (1)1,5-5,5 mm, linear-lanceoladas o lanceoladas, glandulosas o no; pedicelos (0,2)0,5-2,8(4,8) mm, los centrales subiguales o ligeramente más largos que los restantes, subiguales o más cortos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2)2,5-3,7 mm; sépalos ovados u orbiculares, obtusos, con margen escarioso de 0,3-0,5(0,7) mm, lacerado, blanquecino. Corola 3- 5(5,5) mm, bilabiada, violeta, lóbulos laterales blanquecinos. Anteras violetas o azuladas; estaminodio hasta de 1(1,3) mm, linear, blanco o purpúreo, muy rara vez sin él. Cápsula (3)3,5-5,7 × (2,5)3,5-6(7) mm, ovoide o subglobosa, verdosa o negruzca. Semillas (0,8)1,2-1,8 × 0,6-1,2 mm, negruzcas. 2 n = 26; n = 13.

Psammófila, preferentemente costera, a menudo en dunas consolidadas; 0-50 m. III-VI. Península Ibérica, NW de África y dudosa en Sicilia. W de Portugal, W de Galicia y S de Andalucía. Esp.: Al C Ca H Po (Se). Port.: Ag BAl BB BL DL E Mi.

Observaciones.–Los individuos con limbo foliar de 1,7-4,5 × 0,8-3,5 cm, suborbicular y obtuso, menos de dos veces más largo que ancho y con márgenes serrados o crenado-serrados se corresponden con la a 2 var. latifolia Benth. in DC., Prodr. 10: 316 (1846) [ S. canina var. latifolia (Benth.) Rouy in Naturaliste 4: 148 (1882)]; se localizan en las zonas costeras de Portugal y puntualmente en las de Huelva [Esp.: H. Port.: Ag BAl BL DL E Mi]. Los individuos cuyas hojas poseen limbo de (0,6)1- 5(5,8) × 0,2-2 (2,7) cm, elíptico-lanceolado o estrechamente obovado, obtuso o agudo, claramente más de dos veces más largo que ancho y de márgenes serrados se corresponden con la a 1 var. frutescens , que se distribuye por la costa atlántica y puntualmente por la mediterránea andaluza, coexistiendo en algunos puntos del litoral atlántico con la anterior [Esp.: Al C Ca H Po. Port.: Ag BAl BB BL DL E Mi].

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Scrophulariaceae

Genus

Scrophularia

Loc

Scrophularia frutescens

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009
2009
Loc

S. frutescens

S. frutescens
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF