Verbascum giganteum, Willk.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-659E-B9EC-DCC8-8317391BA618 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Verbascum giganteum |
status |
|
18. V. giganteum Willk. View in CoL in Linnaea 25: 51 (1852)
V. thapsus subsp. giganteum (Willk.) Nyman View in CoL , Consp. Fl. Eur.: 527 (1881)
V. thapsiforme sensu Willk. in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 2: 540 (1870), non Schrad., Monogr. Verbasci 1: 21 (1813)
V. densiflorum sensu I.K. Ferguson in Tutin & al. (eds.), Fl. Eur. 2: 210 (1972), p.p., non Bertol., Rar. Ital. Pl. Decas Tertia: 52 (1810)
Ind. loc.: “Hab. in monte micaceo-schistoso Sierra de Filabres provinciae Almeriensis in pascuis humidis subalpinis ad alt. circ. 5000’, ubi d. 23. Julii 1845 cum floribus et fructibus legi”
Hierba perenne o bienal, muy tomentosa. Tallos (40)60-150(250) cm, angulosos, simples, con indumento muy denso, formando una gruesa capa, persistente, amarillento o blanquecino, formado por largos pelos tectores verticilado-ramosos. Hojas alternas; las basales 16-45 × 6-15 cm, de anchamente elípticas a estrechamente oblanceoladas, crenuladas, gruesas, afieltradas, consistentes, planas o marcadamente onduladas, tomentosas y concoloras por ambas caras, con un indumento amarillento o blanquecino denso, formado por pelos verticilado-ramosos, pecíolo 2-4(6) × 0,7-1 cm, amplexicaule, en la base muy dilatado y hasta de 3(4) cm, a veces subsésiles pero amplexicaules; las medias elípticas u oblongas, crenuladas o subenteras, largamente decurrentes hasta casi alcanzar el entrenudo inmediato. Inflorescencia espiciforme, compacta, muy larga y robusta, ininterrumpida, con fascículos poco definidos al estar tan densamente dispuestos que ocultan el eje, de ordinario simple, por excepción con 2-3 ramas cortas y rígidas en la base, densamente tomentosa; brácteas 9-15(20) × 4-5 mm, mucho más largas que los pedicelos, ovadas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascículo en cada bráctea, la principal con bractéolas linerares hasta de 3 mm; pedicelos 1-1,5 mm, el de la flor principal parcialmente soldado al eje en la zona adaxial, mucho más corto que el cáliz, grueso y rígido, escasamente acrescente. Cáliz 9,5-10 mm, poco acrescente, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 8-9,5 × 1,5-2,5 mm, de ovados a linear-lanceolados, enteros, agudos. Corola 20-35 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, tomentosa por fuera, con lóbulos suborbiculares u obovados, los superiores 7-11 × 7-11 mm, los inferiores 9-12 × 9-12 mm, sin mancha. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes y transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos filiformes de un amarillo pálido; los inferiores con anteras de 1,8-2 mm, oblicuas, incurvas, cortamente adnato-decurrentes, con pelos filiformes amarillentos en los dos tercios inferiores. Ovario tomentoso; estilo 8-11 mm; estigma hemisférico. Cápsula 5-7,5 × 5-7 mm, ± de la misma longitud que el cáliz o algo más corta, subglobosa o anchamente ovoide, tomentosa, cortamente rostrada, con apículo recto de c. 0,5 mm. 2 n = 32, 36.
Taludes y laderas pedregosas, en lugares soleados y algo ruderalizados, prefentemente en calizas; 0-1750(2000) m. IV-VII.. Mitad S de la Península Ibérica. Esp.: A (Ab) Al Ba Ca Co (Cs) Gr H J Ma Mu Se. Port.: BAl. N.v.: belesa, gordolobo, lebesa, manta dos caras, mantasdoscaras, oreja de burro, oreja de lobo, orejas de burro, pruebayernos, torcía, verdelobo, yerba belesa.
1. Hierba con indumento amarillento; hojas basales anchamente elípticas, planas, no onduladas, con pecíolo de 2-4(6) cm; corola 20-25 mm .................. a. subsp. giganteum
– Hierba con indumento blanquecino; hojas basales estrechamente oblanceoladas, marcadamente onduladas, subsésiles; corola 25-35 mm .................... b. subsp. martinezii
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Verbascum giganteum
C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009 |
V. thapsus subsp. giganteum (Willk.)
Nyman 1881: 527 |
V. giganteum
Willk. 1852: 51 |