Verbascum rotundifolium

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 92-94

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6592-B9E2-DCC8-8163391AA55F

treatment provided by

Plazi

scientific name

Verbascum rotundifolium
status

 

26. V. rotundifolium View in CoL Ten., Fl. Napol. 1: 92, tab. 23 (1814)

Ind. loc.: “Nasce copiosamente ne’campi coltivati dell’Isola di Capri, di Massa, di Sorrento, e di tutte le colline Amalfitane”

Hierba bienal, tomentoso-flocosa. Tallos 45-100(150) cm, lisos, simples o ramificados, ± foliosos, con indumento de un blanco-grisáceo o de un verde-amarillento, denso, persistente en la base, a menudo flocoso en la parte superior, formado por pelos verticilado-ramosos, verdosos o pardo-rojizos. Hojas alternas; las basales 8-25(40) × 3,5-15(20) cm, suborbiculares, ovadas, ovado-lanceoladas o anchamente elípticas, enteras, finamente crenuladas, crenadas o dentado-crenadas, planas, con la nervadura ± marcada por el envés, redondeadas o algo atenuadas en la base, tomentosas por ambas caras o esparcidamente pubescente por el haz y ± tomentoso-flocosas por el envés, con indumento de un blanco ± grisáceo o verdoso-amarillento, formado por pelos verticilado-ramosos, nervadura ± prominente, pecíolos 2-11(15) cm; las medias ovadas o lanceoladas, enteras o crenadas, redondeadas o atenuadas en la base, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia racemiforme o ± espiciforme, con fascículos de ordinario aproximados pero sin llegar a ocultar el eje, por lo común ramificada, con ramas ascendentes hasta de 30 cm, simple en ejemplares de pequeña talla, a menudo tomentoso-flocosa en el eje, con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 10-20 × 1,5-2 mm, linear-lanceoladas o lineares, c. 3 veces más largas que el pedicelo, tomentosas. Flores (2)4-6 por fascículo en cada bráctea, la principal con bractéolas lineares hasta de 5 mm; pedicelos 3-5 mm, poco más cortos que el cáliz, acrescentes, en la fructificación hasta de 8 mm. Cáliz 4-9 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 4-7,5 × 1,2-1,4 mm linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola 20-35(40) mm, poco zigomorfa, amarilla, a veces algo anaranjada, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos 7-12 mm, subiguales, obovados o suborbiculares, todos con una mancha purpúrea ± aparente en la base, cuyo conjunto confluye a modo de anillo en la garganta. Estambres 5, homomorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos ± claviformes purpúreos; los inferiores algo más largos, con anteras reniformes, transversales o, muy raramente, ± suboblicuas, pero no adnato-decurrentes, con filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos ± claviformes purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 7-10 mm; estigma hemisférico. Cápsula 7-11 × 5-7 mm, un tercio o un cuarto mayor que el cáliz, ovoide, subcónica o anchamente elipsoidal, asimétrica en el ápice, cortamente rostrada, con apículo recto hasta de 1,5 mm. Semillas 0,6-0,8 × 0,6-0,7 mm.

Claros de matorral, taludes, márgenes de campos, lugares en general pedregosos; (50)400- 700(2100) m. IV-VII. W de la cuenca mediterránea: S de Italia, Sicilia, Península Ibérica y N de África –Marruecos, Argelia y Túnez–. Principalmente en la mitad S y cuadrante NW de la Península. Esp.: A Ab Al Av Ba Ca Cc Cs CR Co Cu Gr J Gu Hu L M Ma Mu Na (P) Sg So Te To V Va Z. N.v.: gordolobo, hierba sanjuanera.

Observaciones.– Verbascum rotundifolium es un endemismo del W del Mediterráneo que agrupa diversos táxones próximos, en ocasiones difíciles de separar. En Flora Europaea [cf. I.K. Ferguson in Tutin & al. (eds.), Fl. Eur. 3: 215 (1972)] se consideran tres subespecies con áreas de distribución bien diferenciadas: la subsp. rotundifolium en el S de Italia, Sicilia, Argelia y Túnez; la subsp. haenseleri en la Península Ibérica y N de Marruecos; y la subsp. conocarpum (Moris) I.K. Ferguson in Bot. J. Linn. Soc. 65: 269 (1972) [ V. conocarpum Moris, Stirp. Sard. Elench. 2: 7 (1828), basión.] de Córcega y Cerdeña, la cual recientemente se ha reivindicado a nivel específico [cf. D. Jeanmonod & J. Gamisans in Jeanm., Bocquet & Burdet (eds.), Complém. Prodr. Fl. Corse Scrophulariaceae : 152- 160 (1992)]. A la espera de una revisión del grupo en toda su área de distribución y de valorar la consideración de los tres táxones a nivel específico ( V. rotundifolium , V. haenseleri y V. conocarpum ), hemos preferido considerar en la Península V. rotundifolium con dos subespecies, la subsp. haenseleri y la subsp. ripacurcicum .

1. Hojas basales enteras o finamente crenuladas, con indumento verdoso-amarillento, uniformemente tomentosas por ambas caras, raramente ± flocosas, con la nervadura muy prominente por el envés; tallos muy foliosos; hojas medias ovadas, redondeadas en la base; cáliz 7-9 mm; cápsula 7-10 mm, ovoide o subcónica ... a. subsp. haenseleri

– Hojas basales netamente crenadas o dentado-crenadas, con indumento blanco-grisáceo, por el haz esparcidamente pubescente, por el envés tomentoso-flocosas y con la nervadura escasamente prominente, rara vez ± tomentosas por ambas caras; tallos poco foliosos; hojas medias lanceoladas, atenuadas en la base; cáliz 4-6 mm; cápsula 10-11 mm, anchamente elipsoidal ........................................... b. subsp. ripacurcicum

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Scrophulariaceae

Genus

Verbascum

Loc

Verbascum rotundifolium

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009
2009
Loc

V. rotundifolium

V. rotundifolium
1814
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF