Scrophularia alpestris, J. Gay ex Benth.

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 105-106

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6585-B9F6-DC96-81C83943A34D

treatment provided by

Plazi

scientific name

Scrophularia alpestris
status

 

4. S. alpestris J. Gay ex Benth. View in CoL in DC., Prodr. 10: 307 (1846)

S. oblongifolia Merino , Fl. Galicia 2: 88 (1906), nom. illeg., non Loisel. in Mém. Soc. Linn. Paris 6: 418 (1827)

S. paui Merino, Fl. Galicia 2: 90 (1906)

Ind. loc.: “... in Asturiis et Pyrenaeis”

Ic.: Ortega Oliv. & Devesa in Ruizia 11: 43 fig. 8 (1993)

Hierba perenne, rizomatosa o con nódulos radicales, pubescente-glandulosa. Tallos hasta de 110 cm, simples o ramificados, pubescente-glandulosos, con pelos de 0,1-1,4 mm, los más largos de 0,5-1,4 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, pinnatinervias, verdes, a veces en el envés con tonalidades desiguales que forman una especie de mosaico, haz glabrescente o cortamente pubescente, con pelos adpresos de 0,1-0,4(0,7) mm, envés pubescente-glanduloso, con pelos de 0,1-1 mm; las inferiores con limbo de (3)6-18 × (1,3)3-11,2 cm, ovado u ovado-lanceolado, agudo u obtuso, cordiforme o redondeado en la base, crenado, crenado-serrado o dentado, pecíolo (0,4)1-5(10) cm; las superiores con limbo de (3,5)6-15(18) × (1,3)2,8-10,5 cm, ovado u ovado-lanceolado, agudo, cordiforme o redondeado en la base, serrado o dentado, pecíolo (0,3)1-3,5(6) cm. Inflorescencia 4,5-58 cm, con eje pubescente-glanduloso; cimas en dicasios compuestos, con (2)3-13 flores, todas alternas, excepto las inferiores que son opuestas; brácteas inferiores hasta de 140 × 80 mm, conformes con las hojas, las demás 3-25(37) × 0,1-4(7,5) mm, lineares, linear-lanceoladas o subuladas, enteras o serradas, sin margen escarioso, glabrescentes o finamente pubescente-glandulosas; pedúnculos inferiores hasta de 60 mm, menores que las brácteas, los restantes 5-30 mm, subiguales o más largos que las brácteas, excepto a veces en las cimas superiores que son todos más cortos, pubescente-glandulosos; bractéolas de la primera ramificación dicasial hasta de 13 mm, las demás 1-3(5) mm, todas lineares o subuladas, sin margen escarioso, glabras o finamente pubescente-glandulosas; pedicelo central de cada dicasio hasta de 30 mm, los restantes (3)6-20 mm, más largos que las bractéolas, glandulosos. Cáliz (2)2,5-4,5(6) mm; sépalos ovales, obtusos, glabros, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,3(0,4) mm, entero o rara vez débilmente ondulado o lacerado, pardo blanquecino. Corola (6)7-9(12) mm, bilabiada, pardo verdosa en la parte anterior y pardo violeta en la posterior, labio superior pardo violeta. Anteras amarillas o verdoso amarillentas; estaminodio 0,6-1,3 × 1-2,3 mm, más ancho que largo, reniforme, verdoso, pardo verdoso o verdoso-violeta. Cápsula 4-7(8) × (3,5)4-7 (8) mm, ovoide, generalmente verdosa. Semillas 0,7-1,1(1,2) × 0,4-0,8 mm, pardo negruzcas. 2 n = 68; n = 36*.

Nemoral, en sotobosques de hayedos y castañares, bordes de arroyos y ríos, muros, caminos y gleras, preferentemente en substratos calcáreos; (50)570-2300 m. V-VII(IX). Montañas del SE de Francia (Cévennes), Pirineos y N de la Península Ibérica. Pirineos, Cornisa Cantábrica y CN de España. And. Esp.: Bi Bu (C) Cu Ge Hu L Le Lo Lu M Na O P S Sg So SS Vi Z. N.v., cat.: escrofulària alpestre.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Scrophulariaceae

Genus

Scrophularia

Loc

Scrophularia alpestris

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009
2009
Loc

S. oblongifolia

Merino 1906: 88
1906
Loc

S. alpestris J. Gay ex

Benth. 1846: 307
1846
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF