Scrophularia pyrenaica, Benth.

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 106-107

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6584-B9F1-DCC8-815E3EA2A223

treatment provided by

Plazi

scientific name

Scrophularia pyrenaica
status

 

5. S. pyrenaica Benth. View in CoL in DC., Prodr. 10: 306 (1846)

S. vernalis sensu Lapeyr. , Hist. Pl. Pyrénées: 356 (1813), non L., Sp. Pl.: 620 (1753)

Ind. loc.: “... in Pyrenaeis prope St-Béat (Marchant! Endress!), in rupibus supra Eaux-Bonnes ipse legi”

Ic.: Ortega Oliv. & Devesa in Ruizia 11: 47 fig. 9 (1993)

Hierba perenne, rizomatosa, viloso-glandulosa. Tallos hasta de 85 cm, simples, densamente viloso-glandulosos, con pelos de (0,5)1-3,5(4,5) mm, los más largos de más de 2,5 mm, uni o pluricelulares. Hojas indivisas, subpalmatinervias, verdes, haz laxamente vilosa con pelos hasta de 2,5(3,5) mm, envés fuertemente viloso con pelos hasta de 4 mm, sobre todo en los nervios, las basales a veces concentradas en una roseta; las inferiores con limbo de 2-15 × 1,5-14,5 cm, anchamente ovado o suborbicular, obtuso, cordiforme o rara vez subtruncado en la base, pinnatífido con lóbulos dentados o dentado-crenados, pecíolo (1,5)6-11 cm; las superiores, semejantes a las inferiores pero con margen menos profundamente inciso, con limbo de (1,2)5,5-10(13,5) × (0,8)5-9(12,5) cm, pecíolo (1)3-8(11) cm. Inflorescencia (3)5,5-43 cm, con eje viloso-glanduloso, rara vez con glándulas sésiles o subsésiles; cimas en dicasios compuestos con (2)3-7(10) flores, alternas o el par inferior opuestas; brácteas (5)30-80 × (4)25-50(100) mm, foliáceas, suborbiculares u ovado-lanceoladas, pinnatífidas o serradas, sin margen escarioso, viloso-glandulosas, sobre todo en el envés, las inferiores pecioladas; pedúnculos 6-26(58) mm, más cortos o subiguales que las brácteas, densamente viloso-glandulosos; bractéolas de la primera ramificación dicasial hasta de 27 mm, lanceoladas, serradas, las restantes 1,5-8 mm, lineares o linear-lanceoladas, enteras, sin margen escarioso, todas subglabras o esparcidamente glandulosas; pedicelos (3,5)4-15 mm, más largos que las bractéolas, densamente viloso-glandulosos. Cáliz 3,1-5(6,1) mm; sépalos oblongos o suborbiculares, obtusos, glabros o laxamente puberulento-glandulosos en las partes inferior y media, con margen escarioso de (0,1)0,2-0,6(0,8) mm, entero o inciso-dentado, blanquecino pardusco. Corola (5,5)6,5-8(10) mm, bilabiada, amarillento-verdosa en la parte anterior, pardo purpúrea en la posterior, labio superior purpúreo o pardo purpúreo. Anteras amarillas; estaminodio (0,8)1-1,5 × (1)1,5- 2,2 mm, más ancho que largo, subreniforme u obovado, purpúreo o purpúreo verdoso. Cápsula (4)5,5-8,5(9) × (3,5)5-7,5(9) mm, ovoideo-globosa, en general largamente acuminada, parda o verdosa. Semillas 0,8-1,2 × 0,4-0,7 mm, negruzcas. 2 n = 58, 60-70, 68.

Umbrófila y calcícola, con preferencia en cuevas o fisuras de rocas, a veces también en cunetas umbrías de carreteras o junto a acequias y huertos; 700-2500 m. (IV)V-VII. Pirineos y Prepirineos centrales, desde Riglos, en Huesca, al Solsonés, en Lérida. Esp.: Hu (L). N.v., cat.: escrofulària pirinenca.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Scrophulariaceae

Genus

Scrophularia

Loc

Scrophularia pyrenaica

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009
2009
Loc

S. pyrenaica

Benth. 1846: 306
1846
Loc

S. vernalis

sensu Lapeyr. 1813: 356
1813
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF