Verbascum barnadesii, Vahl

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 59-60

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6573-B900-DC96-87203915A48B

treatment provided by

Plazi

scientific name

Verbascum barnadesii
status

 

4. V. barnadesii Vahl View in CoL , Symb. Bot. 2: 39 (1791)

Celsia barnadesii (Vahl) G. Don , Gen. Hist. 4: 499 (1837-1838) [“Bernadesii”]

Ind. loc.: “Habitat in colliculis de Hincapie versus oppidum Ortaleza tractus Madritensis. Specimen mecum communicavit Cel. Dn. Barnades filius inventoris”

Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 493 (1987); lám. 12

Hierba bienal, glandular-pubescente. Tallos 50-120(180) cm, lisos o finamente angulosos, de ordinario simples, con pelos glandulíferos cortos, a veces subsésiles, y pelos tectores simples más largos y escasos, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; las basales 5-12 × 1,2-3 mm, numerosas, estrechamente lanceoladas, pinnatisectas, con numerosos lóbulos estrechamente lanceolados, desiguales, patentes, irregularmente dentados, atenuadas en la base, glabras por el haz, por el envés con pelos tectores simples en la nervadura, que en el margen se entremezclan con algunos glandulíferos, pecíolos 2-3 cm; las medias irregularmente dentadas, sésiles, hacia la inflorescencia progresivamente ± amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple o con alguna rama erecto-patente en la mitad inferior, laxa, con pelos glandulíferos en el eje; brácteas 4,5-5 × 3-5 mm, c. 4 veces más cortas que los pedicelos, ovadas o lanceoladas enteras o con algún diente en la base, con pelos glandulíferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 18-20 mm, 3-4 veces la longitud del cáliz, erecto-patentes, rectos o algo curvados, con pelos glandulíderos, acrescentes, en la fructificación hasta de 24 mm, ± engrosados y arqueados. Cáliz 5,5-6,5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulíferos; sépalos 3,5-4,5 × 2,2-4 mm, obovados, obtusos, mucronados, de ordinario enteros, a veces con algún diente de 0,2-0,3 mm en el tercio superior. Corola 25-35 mm, muy zigomorfa, amarilla, con escasos pelos glandulíferos cortos por fuera; lóbulos superiores 10-12 × c. 11 mm, obovados, con una gran mancha atropurpúrea en la base y pelos claviformes algo más pálidos; lóbulos inferiores 12-14 × 14-16 mm, suborbiculares, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos por pelos claviformes purpúreos y amarillentos; los inferiores con anteras de 5,5-6 mm, lineares, algo arqueadas, con el ápice no retroflexo, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario con pelos glandulíferos; estilo 17-25 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6,5-8,5 × 6,5-7,5 mm, casi el doble de larga que el cáliz, ovoideo-subglobosa, largamente rostrada, con apículo recto hasta de 3 mm, glabrescente o esparcidamente glandulosa. Semillas 0,8-1,1 × c. 0,6 mm. 2 n = 48, 55-58, c. 62; n = 23-25.

Claros de matorral, bordes de caminos, taludes y cunetas, en suelos arenosos preferentemente ácidos; 300-700 m. IV-V.. C y SW de la Península Ibérica. Esp.: Ba Cc (Co) H M Sa To. Port.: AAl Ag (BAl) BB E R. N.v.: gordolobo.

Observaciones. –Especie próxima a V. battandieri (Murb.) Hub.-Mor. in Bauhinia 5: 20 (1973) – Celsia battandieri Murb. in Acta Univ. Lund. ser 2, 22(1) [Monogr. Celsia ]: 209-212 (1926), basión.–, endemismo del N de Marruecos y NW de Argelia, que se diferencia fundamentalmente por tener hojas menos divididas, pedicelos muy patentes y más largos en la fructificación, así como cápsulas netamente ovoides. La supuesta presencia de esta especie en Marruecos [cf. J. Ball in J. Linn. Soc., Bot. 16: 585 (1878)] es la consecuencia de su sinonimización con Celsia laciniata Poir. in Lam., Encycl. Suppl. 2: 147 (1811), para la cual aceptamos aquí como nombre correcto V. erosum .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Scrophulariaceae

Genus

Verbascum

Loc

Verbascum barnadesii

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009
2009
Loc

Celsia barnadesii (Vahl)

G. Don 1837: 499
1837
Loc

V. barnadesii

Vahl 1791: 39
1791
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF