Verbascum masguindalii, (Pau) Benedi & J. M. Monts.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6572-B902-DCC8-872B3F09A42C |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Verbascum masguindalii |
status |
|
5. V. masguindalii (Pau) Benedí & J.M. Monts. View in CoL in Collect. Bot. (Barcelona) 16: 108 (1985) [“masguindali”]
Celsia masguindalii Pau in Monde Pl. 66(181): 1 (1929) [“Masguindali”] [basión.]
Ind. loc.: “Martin de Rio ( Mas Guindal )” [NW de Marruecos; lectótipo designado por C. Benedí & J.M. Montserrat in Collect. Bot (Barcelona). 16: 108 (1985): MA 108989]
Ic.: Benedí & J.M. Monts. in Collect. Bot. (Barcelona) 16: 109 fig. 2 (1985); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 492 (1987)
Hierba bienal, ± hirsuta . Tallos 30-60 cm, finamente angulosos, muy ramificados desde la base, con pelos tectores simples, mezclados con otros bifurcados menos abundantes, de un verde-rojizo; ramas numerosas, largas, simples o poco ramificadas, erecto-patentes, arqueadas, netamente divaricado-intricadas, ± rígidas y subespinescentes en la fructificación. Hojas alternas; las basales (3)5-7 × 1,5-2,5 cm, elípticas, de pinnatífidas a pinnatisectas, irregularmente divididas en segmentos dentados, con pelos tectores simples o bifurcados, más abundantes en el envés y en la nervadura, pecíolos 1,5-2 cm; las medias escasas, pinnatífidas y algo amplexicaules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo paniculiforme, muy ramificada, con ramas divaricadas, muy intricadas, sin flores en el ápice, flexuosas en la floración, subespinescentes y rígidas en la fructificación, con pelos tectores simples en el eje; brácteas 3,5-4 × 3,5-4 mm, poco más largas que los pedicelos, deltoides, agudas, amplexicaules, profundamente dentadas, patentes o reflexas, las superiores sin flores, con pelos tectores simples. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 2,5-3 mm, c. 2 veces más cortos que el cáliz, patentes, rectos, acrescentes, en la fructificación hasta de 7 mm de longitud y 2,5 mm de grosor, hirsutos. Cáliz 6,5-7,5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos tectores simples, mezclados con otros glandulíferos más cortos y escasos; sépalos 5,5-6,5 × 3,5-4,5 mm, de anchamente elípticos a subovados, obtusos, irregularmente dentados. Corola 20-25 mm, poco zigomorfa, amarilla con escasos pelos glandulíferos y tectores por fuera; lóbulos superiores c. 8 × 6,5-7 mm, obovados, en la base con una mancha púrpurea y papilosa; los inferiores c. 9 × 7,5-8 mm, obovados, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos con pelos claviformes purpúreos y amarillentos, glabros en la base y bajo la antera; los inferiores con anteras de 3-3,5 mm, lineares, rectas o algo arqueadas, adnato-decurrentes y filamentos glabros. Ovario con pelos tectores y glandulíferos esparcidos; estilo 9- 12 mm; estigma ± capitado. Cápsula 8-10 × 8-9 mm, igual o poco más larga que el cáliz, ovoideo-globosa, rostrada, con apículo recto de c. 3 mm, glabra. Semillas 1-1,1 × 0,6-0,7 mm.
Suelos arenosos del litoral; 0-50 m. IV-V. S de la Península Ibérica y NW de Marruecos. Litoral de Andalucía occidendal. Esp.: (Ca) H Se.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Verbascum masguindalii
C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009 |
V. masguindalii (Pau) Benedí & J.M. Monts.
Benedi & J. M. Monts. 1985: 108 |
Celsia masguindalii
Pau 1929: 1 |