Verbascum faurei, (Murb.) Hub. - Mor.

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 64-66

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-656E-B91E-DCC8-81D73F6AA3A1

treatment provided by

Plazi

scientific name

Verbascum faurei
status

 

7. V. faurei (Murb.) Hub.-Mor. View in CoL in Bauhinia 5: 12 (1973)

Celsia faurei Murb. in Acta Univ. Lund. ser. 2, 17(9): 7 (1921) [basión.] subsp. commixtum (Murb.) Benedí in Anales [commíxtum] Jard. Bot. Madrid 60: 458 (2002)

Celsia commixta Murb. in Acta Univ. Lund. ser. 2, 17(9): 9, fig. 2 (1921) [basión.]

V. commixtum (Murb.) Hub.-Mor. View in CoL in Bauhinia 5: 11 (1973)

Celsia betonicifolia sensu Willk. in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 2: 545 (1870) [“betonicaefolia”], non Desf., Fl. Atlant. 2: 58 (1798) [“betonicaefolia”]

Ind. loc.: “Aire géogr.: Espagne méridionale. Environs de Cadix, leg. Schousboe ( Hb. Mus . Hafn.)” [lectótipo designado por C. Benedí in Anales Jard. Bot. Madrid 60: 458 (2003): C]

Ic.: Lám. 14

Hierba perenne, glabrescente. Tallos 60-80 cm, finamente angulosos, simples o ramificados en la mitad superior, en este caso con ramas erecto-patentes, con escasos pelos tectores simples y ± patentes en la base, glabros en el resto, de un pardo-rojizo. Hojas alternas; las basales 12-15 × 5-7 cm, oblongas, de pinnatífidas a pinnatipartidas, con lóbulos triangulares irregularmente dentados, atenuadas en la base, con escasos pelos tectores simples por ambas caras, de un verde obscuro por el haz, más claras por el envés, pecíolos 3-4 cm; las medias oblongo-lanceoladas, subsésiles, irregularmente dentadas, redondeadas o truncadas en la base, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, simple o poco ramificada, laxa, glabra en el eje; brácteas 7-7,5 × c. 2 mm, 2-3 veces más cortas que los pedicelos, ovado-lanceoladas, dentadas en la base, con escasos pelos glandulíferos.

Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos 15-20 mm, 1,5-2 veces la longitud del cáliz, erecto-patentes, ± rectos, glabros o con algún pelo glandulífero corto, apenas acrescentes. Cáliz 10-12 mm, hendido hasta casi la base, glabrescente; sépalos 5-6 × 2-2,2 mm, ovado-lanceolados, agudos, enteros, glabros en el dorso, en el margen con escasos pelos glandulíferos, cortos. Corola 30-35 mm, zigomorfa, amarilla, por fuera con algún pelo glandulífero; lóbulos superiores 17- 18 × 15-16 mm, obovados, con gran mancha atropurpúrea en la base; los inferiores 12-13 × c. 12 mm, orbiculares, sin mancha. Estambres 4, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos cubiertos por pelos claviformes purpúreos, amarillentos bajo la antera; los inferiores con anteras de 4-6 mm, lineares, adnato-decurrentes, con el ápice marcadamente retroflexo y filamentos glabros o, en la base, con algunos pelos largos y amarillentos. Ovario esparcidamente glandular; estilo 18-22 mm; estigma hemisférico. Cápsula 5,5-7 × 5,5-7 mm, el doble de larga que el cáliz, globosa, rostrada, con apículo recto c. 2 mm, glabra. Semillas 0,9-1 × 0,6-0,7 mm.

Enclaves pedregosos del litoral; 0-50 m. III-V. N de Marruecos –Rif– y S de la Península Ibérica –S de Andalucía–. Esp.: Ca†.

Observaciones.– Esta rara especie no se ha vuelto a encontrar en la localidad clásica gaditana, y tan solo ha sido herborizada en tres ocasiones más en los alrededores de Tánger. Algunos autores [cf. B. Valdés in Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 494 (1987)] han dudado acerca de su presencia en Cádiz, aventurando un posible cambio de etiquetas por parte de Schousboe con plantas de la misma especie que él herborizó en Tánger. Atendiendo fundamentalmente a que la indicación locotípica es clara –así como la de las etiquetas del material tipo– y su rareza, damos por ibérica esta especie, de donde la consideramos extinta [cf. C. Benedí in Anales Jard. Bot. Madrid 60: 458-459 (2003)].

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Scrophulariaceae

Genus

Verbascum

Loc

Verbascum faurei

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009
2009
Loc

V. faurei (Murb.) Hub.-Mor.

Hub. - Mor. 1973: 12
1973
Loc

V. commixtum (Murb.) Hub.-Mor.

Hub. - Mor. 1973: 11
1973
Loc

Celsia faurei

Murb. 1921: 7
1921
Loc

Celsia commixta

Murb. 1921: 9
1921
Loc

Celsia betonicifolia sensu

Willk. 1870: 545
1870
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF