Verbascum blattaria

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 70-71

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6568-B915-DCC8-809D3CCFA25A

treatment provided by

Plazi

scientific name

Verbascum blattaria
status

 

11. V. blattaria View in CoL L., Sp. Pl.: 178 (1753)

Ind. loc.: “Habitat in Europae australioris locis argillaceis” [lectótipo designado por Huber-Morath in Denkschr. Schweiz. Naturf. Ges. 87: 143 (1971): LINN 242.6]

Ic.: Bonnier, Fl. Ill. France 8, pl. 437 fig. 2034 (1926); Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. ed. 2, 6(1): 61 Abb. 43 (1965); Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 20, tab. 1653 figs. I y 1-7 (1861)

Hierba bienal, glandular-puberulenta en la mitad superior, glabra en el resto. Tallos 40-100(120) cm, lisos en la base y finamente angulosos en la mitad superior, simples, gráciles, glabros, de un verde obscuro o rojizos. Hojas alternas; las basales (6)9-19(26) × (2)2,5-3,5(5) cm, de ordinario pinnatífidas o pinnatipartidas, por excepción pinnatisectas, elípticas u oblanceoladas, irregularmente dentadas, muy atenuadas en la base, glabras, verdes, ± brillantes por el haz, pecíolos 2-3 cm; las medias ovado-lanceoladas, irregularmente dentadas, semiamplexiacules, no decurrentes. Inflorescencia en racimo, laxa, generalmente simple, a veces con algunas ramas suberectas, glabra en el eje; brácteas 5-11 × 1,5- 2,5 mm, de ordinario la mitad o un tercio de la longitud del pedicelo, raramente subiguales, lanceoladas, enteras o dentadas en el tercio inferior, con pelos glandulíferos. Flores solitarias en cada bráctea; pedicelos (7)10-18 mm, (1)2-3 veces la longitud del cáliz, erecto-patentes, rectos, con pelos glandulíferos, poco acrescentes, ligeramente engrosados bajo la cápsula. Cáliz 5-7,5 mm, hendido hasta casi la base, con pelos glandulíferos; sépalos 4-6,6 × 1-2 mm, estrechamente lanceolados, agudos, enteros. Corola 25-30(35) mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, con escasos pelos glandulíferos por fuera; lóbulos suborbiculares, los superiores 7-8 × 6-7 mm, los inferiores 9-10 × 9-10 mm, todos con una discreta mancha purpúrea basal, cuyo conjunto confluye a modo de anillo en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores laterales con anteras reniformes, transversales, la del estambre central algo menor y subhemisférica, todos con filamentos cubiertos por entero de pelos claviformes purpúreos, en el tercio superior mezclados con otros blanquecinos o amarillentos; los inferiores con anteras de 2-3 mm, oblongas, rectas, adnato-decurrentes, con filamentos cubiertos por pelos claviformes purpúreos en los dos tercios inferiores. Ovario con pelos glandulíferos; estilo 8-10 mm; estigma ± obovoide. Cápsula 5-8 × 5-8 mm, casi el doble de larga que el cáliz, globosa, esparcidamente glandular, poco rostrada, con apículo recto de c. 1 mm. Semillas 0,6-0,8 × 0,5-0,6 mm. 2 n = 30*, 32*; n = 15*.

Herbazales húmedos, cunetas, márgenes de campos de cultivo, siempre en lugares frescos; (180)500-1100 m. V-VII. Europa –excepto Escandinavia y Rusia septentrional–, N de África –Argelia, Túnez y Libia– y región irano-turania. Principalmente en el N y E de la Península – puntual en Andalucía–, y Baleares. Esp.: (A) Ab B Bu Cs (CR) Ge H Hu J L (Le) Lo Lu M Na (O) (P) PM[Mll] S (So) T (Te) V (Vi) Z. N.v.: blataria menor, cenicientos, croca (Aragón), cucaracha montesina, cucaracha real, cucarachera blanca, gordolobo, gordolobo macho, gordolobo polillero, guante de doncella, hierba de la polilla, polillera, sabonera (Aragón), verbasco, yerba de la polilla.; cat.: blatària, llepasera borda.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Scrophulariaceae

Genus

Verbascum

Loc

Verbascum blattaria

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009
2009
Loc

V. blattaria

V. blattaria
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF