Verbascum charidemi, Murb.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6565-B911-DC96-86EF3C16A3F7 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Verbascum charidemi |
status |
|
14. V. charidemi Murb. View in CoL in Acta Univ. Lund. ser. 2, 29(2) [Monogr. Verbascum ]: 161, tab. 3 (1933)
Ind. loc.: “ Hispania meridionalis (Almeria) . – Specimen supra descriptum ad Cabo de Gata (= Promontorium Charidemi) legit C. C. Lacaita 17/5 1928 [Hb. Lac.]”
Ic.: Lám. 16
Hierba bienal, tomentosa. Tallos 50-175 cm, lisos, simples o poco ramificados, con indumento tomentoso, de un blanco ± amarillento, denso, persistente, formado por pelos verticilado-ramosos, verdosos. Hojas alternas; las basales 12-30 × 6-11 cm, subovadas o elípticas, enteras en la mitad inferior, discretamente crenuladas en el resto, atenuadas en la base, densamente tomentosas por ambas caras, con indumento de un blanco ± amarillento formado por pelos verticilado-ramosos, con nervadura muy prominente por el envés, pecíolos 3-7 cm; las medias numerosas, elípticas o lanceoladas, subenteras, subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia ± espiciforme, con fascículos de ordinario ± próximos, en la base con algunas ramas rígidas y suberectas hasta de 10 cm, simple en ejemplares de pequeña talla, tomentosa o flocoso-tomentosa en el eje, con pelos tectores verticilado-ramosos; brácteas 12-14 × 1,5-2 mm, 3-4 veces más largas que el pedicelo, lanceoladas, enteras, tomentosas. Flores 2-4 por fascículo en cada bráctea, la principal con 2 bractéolas lanceoladas hasta de 6 mm; pedicelos 3-5 mm, más cortos que el cáliz, tomentosos, muy acrescentes, en la fructificación 5-7 mm. Cáliz 5-7 mm, hendido hasta casi la base, muy tomentoso; sépalos 6-7 × 1,3-1,5 mm, lanceolados, agudos, enteros. Corola 18-23 mm, poco zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, pubescente por fuera; lóbulos obovados, los superiores c. 6 × 7 mm, los inferiores c. 8 × 8 mm, sin mancha o casi, con una gruesa banda atropurpúrea en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos en toda su longitud por pelos ± claviformes purpúreos, bajo la antera blanquecinos; los inferiores con anteras de 2-2,5 mm, oblicuas, cortamente adnato-decurrentes y filamentos cubiertos en los dos tercios inferiores por pelos ± claviformes purpúreos. Ovario tomentoso; estilo 7-8 mm; estigma hemisférico. Cápsula 10-12 × 4-5 mm, la mitad o un tercio mayor que el cáliz, estrechamente cónica, rostrada, con apículo recto hasta de 1,5 mm. Semillas 0,7-0,8 × c. 0,5 mm.
Gleras, taludes y derrubios; 50-500 m. III-IV. ¨ SE de la Península Ibérica –Sierra del cabo de Gata–. Esp.: Al.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.