Verbascum nevadense, Boiss.

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 75-76

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6563-B910-DC96-818F3CBCA364

treatment provided by

Plazi

scientific name

Verbascum nevadense
status

 

15. V. nevadense Boiss. View in CoL , Voy. Bot. Espagne 2: 443 (1841)

Ind. loc.: “In pinguibus et cultis regionis montanae superioris et alpinae, Sierra Nevada circà San Gerónimo en el Barranco de Benalcaza et in praeruptis Vacares. Alt. 4000'-7000'” [lectótipo designado por H.M. Burdet, A. Charpin & D. Jacquemoud in Candollea 45: 624 (1990): G-BOIS]

Ic.: Lám. 17

Hierba perenne, tomentosa. Tallos 50-120 cm, angulosos, de ordinario muy ramificados, tomentosos al menos en la base, con indumento grisáceo formado por pelos tectores verticilado-ramosos y estrellados. Hojas alternas; las basales (10)17-30(35) × 3,5-10 cm, ovadas, oblongo-lanceoladas o elípticas, de ordinario enteras, en ocasiones crenuladas, con indumento denso por ambas caras, de un verde ± amarillento en las jóvenes y de un verde ± grisáceo en las adultas, formado por pelos tectores verticilado-ramosos y estrellados, pecíolos 5-12 cm; las medias ovado-lanceoladas, enteras, redondeadas en la base, sésiles o subsésiles, no decurrentes. Inflorescencia de ordinario paniculiforme, muy ramificada y abierta, con fascículos laxamente dispuestos, ramas hasta de 35 cm, erecto-patentes, en ejemplares de pequeña talla, a menudo racemiforme y simple, pubescente en el eje, con pelos tectores estrellados; brácteas 6,5-10 × 1,5-2 mm, 2-3 veces la longitud del pedicelo, lanceoladas, enteras. Flores 2-4(5) por fascículo en cada bráctea, la principal con 2 bractéolas lineares hasta de 3 mm; pedicelos 2,5-5 mm, más cortos que el cáliz, muy acrescentes, en la fructificación 5-10 mm y algo más largos que el cáliz, tomentosos. Cáliz 6-7 mm, hendido hasta casi la base, pubescente-tomentoso; sépalos 3,5-5,5 × 1,3-1,4 mm, linear-lanceolados, agudos, enteros. Corola (25)35-45 mm, zigomorfa, amarilla, pelúcido-punteada, glabrescente por fuera; lóbulos obovados, los superiores 12-14 × 12- 13 mm, los inferiores 16-18 × 16-18 mm, por debajo de la base con estrías purpúreas mal definidas, cuyo conjunto confluye a modo de anillo ancho en la garganta. Estambres 5, dimorfos; los superiores con anteras reniformes, transversales y filamentos densamente cubiertos pelos ± filiformes, purpúreos en los dos tercios inferiores y amarillo-blanquecinos en el tercio superior; los inferiores con anteras de 2,5-3,5 mm, lineares, adnato-decurrentes, con filamentos glabros. Ovario tomentoso; estilo 12-28 mm; estigma hemisférico. Cápsula 6-9,5 mm × 4,5-6,5 mm, un tercio más larga que el cáliz, ovoideo-cónica, rostrada, con apículo recto hasta de 2 mm, pubescente. Semillas 0,8-0,9 × 0,5-0,6 mm.

Taludes, derrubios, pedregales, márgenes de caminos y carreteras, en comunidades ruderales y nitrófilas, preferentemente en suelos silíceos; 1250-2600 m. V-VIII. ¨ Cuadrante SE de la Península Ibérica, montañas de la mitad oriental de las sierras béticas –Sierra Nevada, sierras de Almijara, de Gádor, de Mágina y de Cazorla–. Esp.: Al J Gr. N.v.: gordolobo.

Observaciones.– Los materiales de las indicaciones malagueñas que hemos podido estudiar corresponden en realidad a V. rotundifolium subsp. haenseleri . Su indicación en Argelia se debe a una confusión con V. dentifolium .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Scrophulariaceae

Genus

Verbascum

Loc

Verbascum nevadense

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009
2009
Loc

V. nevadense

Boiss. 1841: 443
1841
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF