Plantago notata, Lag.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6558-B924-DCC8-86643CF4A205 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Plantago notata |
status |
|
14. P. notata Lag. View in CoL , Elench. Pl.: [7] (1816)
P. loeflingii subsp. notata (Lag.) View in CoL O. Bolòs & Vigo in Collect. Bot. (Barcelona) 14: 99 (1983)
Ind. loc.: “Venit locis ruderatis et juxta vias circa Pulpi Pagum, à Cuevas overa oppido ad Heliocratam urbem eundo” [lectótipo designado por F. Bellot & B. Casaseca in Lagascalia 5: 17 (1975): MA 151959]
Ic.: Ali & Jafri (eds.), Fl. Libya 67: 8 fig. 2 (1979); lám. 5 a-l
Hierba anual, hasta de 4 cm, acaule. Hojas hasta de 40 × 3 mm, en roseta basal, ± lineares, agudas, generalmente con 1-2 pares de dientes, a veces enteras, uninervias, provistas de un indumento blanquecino, que se torna rojizo en la desecación, con pelos hasta de 0,5(1) mm, finos, patentes. Espiga (3)5-13(16) × (3)4-6(7) mm, ovoidea, compacta, lanosa, con abundantes pelos de 2,5-5 mm en el eje de la inflorescencia; brácteas 1,5-2,5 × 2-4,5 mm, de biauriculadas a anchamente orbiculares, obtusas, con nervio medio que alcanza el ápice y amplios márgenes escariosos, largamente ciliadas y con nervio medio lanuginoso, con pelos hasta de 3(5) mm; pedúnculo hasta de 22 mm, más largo que la espiga, no sulcado, pubescente, con pelos hasta de 1,5 mm, adpresos y antrorsos. Sépalos 1,5-1,7 × 0,8-1 mm, similares entre sí, soldados solo en la base, de ovales a obovados, obtusos, ± planos, con nervio medio de hasta 1/3 de la longitud del sépalo y márgenes escariosos simétricos,
con un mechón de pelos lanuginosos en el ápice. Corola con tubo hasta de 2,5 mm, liso y glabro; lóbulos 1-1,5 × 1-1,5 mm, suborbiculares, de agudos a obtusos, glabros. Anteras 0,8-1,2 × 0,4-0,7 mm, blanco-amarillentas; filamentos parduscos. Pixidio 2,2-3 × 1-2 mm, con 2 semillas, glabro. Semillas 2-2,5 × 0,8-1,4 mm, naviculares, canaliculadas en la cara interna. 2 n = 12*.
Yermos de regiones áridas; 150-850 m. III. Península Ibérica, N de África y Oriente Próximo, alcanzando el S de Irán y Transcaucasia. SE ibérico. Esp.: Al Mu.
Observaciones. –Planta muy rara en los herbarios ibéricos, de la que además de dos pliegos de comienzos del siglo XIX –el material tipo de Lagasca y otro de Vélez-Rubio colectado por S. de Rojas Clemente–, solo existen tres recolecciones recientes del S de Murcia. Casi todas las recolecciones bajo esta determinación corresponden en realidad a P. ovata . En la única población estudiada en el campo de P. notata , unos pocos ejemplares de esta especie se encontraban dispersos entre numerosos ejemplares de P. ovata .
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Plantago notata
C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009 |
P. loeflingii subsp. notata (Lag.)
P. loeflingii subsp. notata (Lag.) O. Bolòs & Vigo in Collect. Bot. (Barcelona) 14: 99 (1983) |