Plantago arenaria, Waldst. & Kit.

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 34-35

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-654C-B939-DCC8-86693E6CA370

treatment provided by

Plazi

scientific name

Plantago arenaria
status

 

25. P. arenaria Waldst. & Kit. View in CoL , Descr. Icon. Pl. Hung.: 51, tab. 51 (1801)

P. indica View in CoL L., Syst. Nat. ed. 10: 896 (1759), nom. illeg.

P. scabra Moench View in CoL , Methodus: 461 (1794), nom. rejic. prop.

Ind. loc.: “Crescit in locis arenosis, etiam caeterum prope sterilibus, per totam Hungariam usque in extremum angulum infra Orsovam, etiam in Austria ad Leitham fluvium, & in Saxonia atque Borussia”

Ic.: H.J. Coste, Fl. Descr. France 3: 145 n.º 2993 (1906); Waldst. & Kit., Descr. Icon Pl. Hung., tab. 51 (1801)

Hierba anual, de 15-50(80) cm, erecta. Tallo no ramificado en la base, aunque con ramificaciones axilares, con entrenudos de 12-30(70) mm, en general más corto que las hojas, pubescente, predominantemente no glandular, con pelos hasta de 1 mm, ± patentes. Hojas hasta de 40(80) × 2(3) mm, opuestas, lineares, ± agudas, enteras, pubescentes, con pelos cortos de 0,1-0,4 mm, abundantes y otros más largos de 0,5-1 mm, laxos, predominantemente tectores, ± patentes. Espiga 5-25 × 5-9 mm, largamente ovoide, contraída a modo de glomérulo, con numerosas flores opuestas; brácteas medias y superiores hasta de 3,5 × 3 mm, ovado-orbiculares y obtusas, las inferiores hasta de 10 mm y linear-subuladas en el ápice, que sobresalen netamente de la espiga, con nervio medio que alcanza el ápice y márgenes escariosos, con pelos hasta de 0,4(1) mm, ciliadas; pedúnculo 1-3,5 cm, más largo que la espiga, no sulcado, con indumento similar al del tallo, pero más denso y con pelos glandulíferos más abundantes. Sépalos diferentes entre sí, soldados solo en la base; los anteriores c. 4 × 2 mm, de ± oblongos a irregularmente espatulados, ± planos, obtusos, con nervio medio que alcanza el ápice y márgenes escariosos simétricos, con algún cilio hasta de 0,2 mm; los posteriores c. 4 × 0,7-1 mm, de oblongos a ± lanceolados, fuertemente aquillados, agudos, con nervio medio que alcanza el ápice, con pelos cortos, hasta de 0,2 mm, en la quilla y margen, y con algún pelo largo de 0,5-1 mm disperso. Corola con tubo de 3-3,5 mm, transversalmente rugoso, glabro; lóbulos 1,3-2 × 0,6-1 mm, ± deltoideos, agudos, glabros. Anteras 1,5 × 0,8 mm, blanco-amarillentas; filamentos parduscos. Pixidio hasta de 3-4 × c. 2 mm, con 2 semillas, glabro. Semillas (1,5)2,5-3,5 × 0,7-1,2 mm, naviculares, canaliculadas en la cara interna. 2 n = 12*.

Suelos arenosos, generalmente húmedos; 0-800 m. V-VIII(IX). Europa , N de África y SW de Asia, alcanzando Pakistán y montañas de Tien Shan en China. Dispersa por la mitad N de la Península Ibérica. Esp.: B C Ge M S Sg SS T (Va) Z Za. N.v., cat.: plantatge arenari.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Plantaginaceae

Genus

Plantago

Loc

Plantago arenaria

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009
2009
Loc

P. arenaria

Waldst. & Kit. 1801: 51
1801
Loc

P. scabra

Moench 1794: 461
1794
Loc

P. indica

P. indica L., Syst. Nat. ed. 10: 896 (1759)
1759
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF