Plantago major

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 7

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6527-B955-DC96-83BA3FB8A5B1

treatment provided by

Plazi

scientific name

Plantago major
status

 

1. P. major View in CoL L., Sp. Pl.: 112 (1753)

Ind. loc.: “Habitat in Europa ad vias” [lectótipo designado por B. Verdcourt in Turrill & Milne-Redh. (eds.), Fl. Trop. E. Afr. Plantaginaceae : 2 (1971): LINN 144.1]

Ic.: Font Quer, Pl. Medic.: 724 (1962); Ross-Craig, Draw. Brit. Pl. 25, pl. 5 (1968); L. Villar & al., Atlas Fl. Pirineo Aragon. 2: 207 n.º 1509 (2001)

Hierba perenne, a veces anual, de 7-60 cm, acaule. Hojas (15)50-250(370) × 5- 90(145) mm, en roseta basal, ± ovadas, obtusas, enteras o irregularmente dentadas, con 3-9 nervios, cordiformes o atenuadas en un largo pecíolo, de herbáceas a algo carnosillas, glabrescentes o puberulentas, con pelos hasta de 0,5 mm; pecíolo algo alado, hasta de 5(15) mm de anchura, no estriado. Espiga (25)30-250(320) × (3)4- 7(8) mm, ± cilíndrica, compacta, pero con las flores basales algo separadas; brácteas 1-2 × 1,1-1,5 mm, ovadas u ovales, de obtusas a agudas, con nervio medio carnoso, engrosado que alcanza el ápice y márgenes escariosos, glabras; pedúnculo (2)3-24(40) cm, más corto o igual que la hoja axilante, liso en fresco, algo sulcado en seco, puberulento, con pelos hasta de 0,3-1(1,5) mm, de adpresos a patentes. Sépalos 1,4-2,5 × 1-1,5 mm, similares entre sí, soldados solo en la base, de ovales a oblongos, ± planos, con nervio medio que alcanza el ápice y márgenes escariosos simétricos, glabros. Corola no coloreada; tubo de 2,5-3 mm, liso, glabro; lóbulos 0,6-1,1 × c. 0,5 mm, lanceolados, agudos, glabros. Anteras 0,5-1,2 mm, de un amarillo pálido; filamentos blancos. Pixidio 2-4,5 × 1,5-2,8(3,2) mm, con (4)6-34 semillas, glabro. Semillas 1-1,5 × 0,5 mm, poliédricas o alguna hemielipsoidal, con la cara interna plana. 2 n = 12; n = 6.

Herbazales antropizados o lugares frecuentados, en suelos húmedos; 0-2100 m. IV-X. Europa , N y C de Asia, y N de África; naturalizada en todo el mundo. Casi toda la Península y Baleares. And. Esp.: A Ab (Av) B Ba Bi Bu Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Mu Na O P PM S Sa Sg So SS T Te V Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag (BAl) BL DL E (Mi) (TM). N.v.: coda de rata, llantén, llantén común, llantén mayor, morro de bou (Aragón), plantaina de hoja ancha; port.: tanchagemmaior; cat.: grana de canari, plantatge ample, plantatge gros; eusk.: arpin, plantaina, txakurra-belarra, zain-belarra.

Observaciones.– Tradicionalmente se han diferenciado por lo menos dos subespecies. Sin embargo, trabajos como los de P. Mølgaard [in Bot. Tidsskr. 71: 31-56 (1976)] en Dinamarca han puesto de manifiesto que, si bien el tamaño de las semillas y su número por pixidio permiten diferenciar 2 subespecies, no hay correlación con la forma de la hoja y, al mismo tiempo, existen numerosas plantas intermedias. Así, en la Península Ibérica, la subsp. major , hasta con 10 semillas por pixidio y éstas mayores de 1,2 mm, se encontraría en la mitad septentrional [Esp.: Bu Cs Ge Hu Lo Lu M Na O S Sg (SS) Vi], mientras que la subsp. intermedia (Gilib.) Lange, Haandb. Danske Fl. ed. 2: 714 (1859) [ P. intermedia Gilib., Hist. Pl. Europe ed. 2, 1: 125 (1806), basión.], con semillas más numerosas y más pequeñas, estaría ampliamente distribuida [And. Esp.: A Ab B Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Lo M Ma Na PM S Sa Sg So T Te V Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag BL DL E].

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Plantaginaceae

Genus

Plantago

Loc

Plantago major

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009
2009
Loc

P. major

P. major
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF