Plantago algarbiensis, Samp.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6522-B952-DCC8-80DC3E74A104 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Plantago algarbiensis |
status |
|
6. P. algarbiensis Samp. View in CoL , Apêndice Lista Esp. Herb. Portug.: 10 (1914)
P. bracteosa (Willk.) Samp. View in CoL , Lista Esp. Herb. Portug.: 117 (1913), nom. illeg., [syn. subst.], non Phil. in Anales Univ. Chile 43: 534 (1873)
P. acanthophylla var. bracteosa Willk. View in CoL in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 2: 357 (1868)
P. almogravensis Franco View in CoL , Nova Fl. Portugal 2: 568 (1984)
Ind. loc.: “... hucusque non nisi in Lusit. australi (pr. Albufeira, Bourg.!)”
Ic.: Lám. 2
Planta sufruticulosa, de 7-30 cm, subacaule, con cepa ± ramificada y generalmente con restos de las hojas viejas. Hojas 20-80 × 0,3-1(1,2) mm, en roseta basal, a veces separadas por entrenudos bien marcados, lineares, de agudas a apiculadas, uninervadas, ± triquetras, escábridas en el margen y con pelos de (0,3)0,5-1,5(2) mm dispersos en la superficie, patentes y algo antrorsos; las viejas en general persistentes. Espiga 15-40 × 5-10 mm, cilíndrica, compacta, con las brácteas sobresaliendo claramente de entre las flores; brácteas 4-7 × 1-1,5 mm, c. 1,5-2 veces tan largas como los sépalos, las inferiores algo más largas que las superiores, subuladas, con nervio medio que alcanza el ápice y márgenes escariosos solo en la base o faltan, de glabrescentes a escábridas, con pelos de 0,2-1 mm; pedúnculo 5-22 cm, más largo que la espiga, no sulcado, densamente pubescente, con pelos de 0,5-1 mm, antrorsos y ± adpresos. Sépalos diferentes entre sí, soldados solo en la base; los anteriores 2,5-3 × 1-1,5 mm, de ovales a oblongos, obtusos, ± planos, con nervio medio ancho que alcanza el ápice y márgenes escariosos asimétricos –a veces solo con margen interno y entonces el nervio queda en posición lateral–, con nervio glabrescente y cilios en el margen de 0,3-1 mm; los posteriores 2,7-3,2 mm, aquillados, con nervio medio que alcanza el ápice, con margen ciliado. Corola con tubo de 2-3 mm, liso y pubescente; lóbulos de 1,3-1,7 × 1-1,5 mm, ovados, agudos, glabros. Anteras 1,2-2 × 0,8-1,5 mm, amarillas; filamentos parduscos. Pixidio maduro y semillas no vistos.
Matorrales abiertos, en suelos de reacción ácida, generalmente arenosos; 20-100 m. VI.. Litoral del SW peninsular, desde Hinojos a Albufeira y en los alrededores de Vila Nova de Milfontes. Esp. : H. Port.: Ag BAl.
Observaciones. –Las plantas de Vila Nova de Milfontes se han descrito como P. almogravensis . Se diferencian de las del Algarve y Huelva por tener las brácteas algo más cortas, así como por su porte almohadillado, que les confiere un aspecto muy característico. Quizá merezcan reconocimiento a nivel infraespecífico, aunque se necesitan estudios más detallados.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Plantago algarbiensis
C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009 |
P. almogravensis
Franco 1984: 568 |
P. algarbiensis
Samp. 1914: 10 |
P. bracteosa (Willk.)
Samp. 1913: 117 |
P. acanthophylla var. bracteosa
Willk. 1868: 357 |