Plantago maritima

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 14

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6520-B952-DCC8-8399391AA5F6

treatment provided by

Plazi

scientific name

Plantago maritima
status

 

7. P. maritima View in CoL L., Sp. Pl.: 114 (1753)

Ind. loc.: “Habitat in littoribus marimis Europae borealis” [lectótipo designado por A. Patzak & K.H. Rechinger in Rech. fil. (ed.), Fl. Iran. 15: 6 (1965): LINN 114.17]

Hierba perenne, de 5-40 cm, acaule. Hojas 50-200(380) × (0,5)1-10(15) mm, dispuestas en varias rosetas basales, de lineares a linear-lanceoladas, planas o canaliculadas, enteras o hasta con 6(8) pequeños dientes ± irregulares, de agudas a obtusas, con 1-5 nervios, ± carnosas, glabras o glabrescentes, con cilios hasta de 0,3 mm en el margen. Espiga 15-100(150) × 4-7(9) mm, cilíndrica, compacta, pero con las flores basales algo separadas; brácteas 2-4 × 1-1,7 mm, ± ovadas, de obtusas a agudas, con nervio medio carnosillo que alcanza el ápice y márgenes escariosos solo en la base, glabras o con algún cilio en el margen; pedúnculo (3)7-25(35) cm, mucho más largo que la espiga, no sulcado, pubescente, con pelos de (0,3)0,5-1 mm, adpresos y antrorsos. Sépalos diferentes entre sí, soldados solo en la base; los anteriores 1,7-2,7 × 0,7-1,8 mm, de ovales a ovados, obtusos, ± planos, con nervio medio ancho que casi alcanza el ápice y márgenes escariosos asimétricos, con algún cilio en el margen superior hasta de 0,2(0,4) mm; los posteriores 1,7-3 mm, aquillados y con ala escariosa rudimentaria hasta de 0,2(0,3) mm de anchura, con nervio medio estrecho que alcanza el ápice y márgenes escariosos desarrollados, con algún cilio apical. Corola con tubo de 2-4 mm, liso y finamente pubescente; lóbulos 1-2 × 0,8-1,5 mm, de ovados a lanceolados, agudos, glabros. Anteras 1,5-1,8 × 0,7-0,8 mm, amarillas; filamentos parduscos. Pixidio 3-4 × 1,5-2 mm, con 2-4 semillas, glabro o algo pubescente en la base del resto estilar. Semillas 1,8-2,5 × 0,8-1,2 mm, hemielipsoidales, con la cara interna plana. 2 n = 12*, 18*, 24; n = 6.

Acantilados marítimos y marismas del litoral y, en el interior, en suelos arcillosos y margosos algo húmedos, a veces salinos; 0-1800(2300) m. IV-IX. Europa y América; citada también del Mediterráneo occidental y C de Asia. Litoral atlántico –desde el N de Portugal hasta el País Vasco –, mitad E de la Península Ibérica –excepto el SE árido– y valle del Duero. Esp.: A Ab Av B Bi Bu C CR Cs Cu Ge Gr Gu Hu J L Le Lo Lu M Mu Na O P Po S Sa Sg So SS T Te To V Va Vi Z Za. Port.: Mi. N.v.: llantén; cat.: pedrenca; eusk.: plantaina.

1. Hojas muy carnosas, de planas a algo canaliculadas, que generalmente ennegrecen al secarse, enteras .......................................................................................... a. subsp. maritima

– Hojas carnosillas, canaliculadas, que no ennegrecen al secarse, enteras o, a menudo, con divisiones irregulares ........................................................................... b. subsp. serpentina

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Plantaginaceae

Genus

Plantago

Loc

Plantago maritima

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009
2009
Loc

P. maritima

P. maritima
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF