Melampyrum arvense
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-64F2-B882-DCCB-872B3E60A4F1 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Melampyrum arvense |
status |
|
2. M. arvense L., Sp. Pl.: 605 (1753)
Ind. loc.: “Habitat in Europae agris” [lectótipo designado por T.N. Popova in Novosti Sist. Vyssh. Rast. 17: 224 (1980): LINN 760.2]
Ic.: Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. ed. 2, 6(1), Taf. 243 Fig. 2 (1969-75); fig. 1 a1, b1, c1
Hierba anual, que apenas ennegrece cuando seca. Tallos 15-60 cm, levemente cuadrangulares en la parte superior y ± redondeados en la inferior, poco ramificados. Hojas 30-80 × 6-11(15) mm, linear-lanceoladas o lanceoladas, sésiles, las inferiores enteras y las superiores generalmente con 1-2 pares de lacinias en la base. Inflorescencia 6-15 cm, en espiga densa en la parte superior y más laxa en la inferior, multilateral, subcilíndrica; brácteas 20-25(60) × 7-15(20) mm, sésiles, imbricadas, que ocultan el eje de la inflorescencia, salvo a veces las inferiores que pueden estar algo separadas, ovado-lanceoladas, pinnatífidas o casi pinnatipartidas, con lacinias de 5-9 mm, no plegadas longitudinalmente, erectas o patentes, en general con varios nectarios manifiestos en el envés, las superiores purpúreas, rosáceas o violáceas, las inferiores verdosas; flores sésiles o subsésiles con pedicelos hasta de 0,5 mm. Cáliz 12-15(18) mm, regular, escábrido, con pelos muy cortos, antrorsos; tubo 4-5(6) mm; lóbulos (6)8-10(12) mm, subiguales, setáceos, rectos. Corola (14)16-20(25) mm, variegada, finamente pubescente en el exterior; tubo recto o un poco curvo, alrededor de 4 veces más largo que los labios, amarillento, algo pubescente en el interior; garganta ± cerrada, amarillenta; labios rosado-purpúreos o violáceos, el inferior con el margen algo recurvado. Filamentos ligeramente papilosos, los superiores 2,5-3 mm, los inferiores c. 3,5 mm; anteras 3,5-4 mm, con los mucrones subiguales. Nectario 0,6-0,7 mm. Cápsula 8-10 × 5,5-6 mm, netamente más corta que el cáliz, obovoide, algo comprimida, dehiscente por ambos márgenes, glabra. Semillas 5-6 × c. 2,5 mm, en general 2 por cápsula. 2 n = 18*; n = 9*.
Cultivos y pastizales, con preferencia por los terrenos calcáreos y arcillosos; 300-500 m. V(VII). Eurosiberiana; Europa , sobre todo septentrional y central, y Asia occidental, por el S llega al N de España, Italia y N de Turquía, y por el E a los ríos Volga y Tobol. Cerca de La Muela (Zaragoza). Esp.: [Z]. N.v.: bigotera encarnada, bigotera recia, enjaulada, trigo de vaca, trigo de vacas, trigo vacuno, trigo vacuno encarnado.
Observaciones. –Existen citas antiguas poco seguras o erróneas de Pirineos, León, Burgos , Madrid y Lugo [cf. Lange in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 2: 606 (1870) y Merino, Fl. Galicia 2: 114 (1906)], de las cuales, las gallegas, ya fueron rectificadas por M. Laínz [cf. Aport. Fl. Gallega VII: 22 (1971)]. Además, tras consultar abundante material de herbario, no hemos encontrado pliegos que acrediten el resto de esas citas. Para la Península Ibérica únicamente tenemos constancia de un pliego (JACA 220296), que corresponde sin dudas a esta especie, recolectado en 1996 en un cultivo de cereales en La Muela (Zaragoza). En cuanto al origen de esta población, pue- de dudarse si es un resto de una mayor presencia como arvense en épocas anteriores o si, por el contrario, corresponde a una instalación moderna y se trataría entonces de una alóctona reciente que no sabemos si llegará a naturalizarse; sin embargo, la ausencia de pliegos antiguos de otras zonas ibéricas apoya claramente la segunda posibilidad. Otras citas recientes, en la provincia de Albacete [cf. J.J. Martínez Sánchez & J.M. Herranz in Anales Biol., Fac. Biol., Univ. Murcia 20: 97 (1995), y las anteriores allí mencionadas], se deben a errores de determinación.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Melampyrum arvense
C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009 |
M. arvense
M. arvense |