Veronica tenuifolia subsp. tenuifolia
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-64DD-B8AF-DC96-83173EEAA46D |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Veronica tenuifolia subsp. tenuifolia |
status |
|
Ic.: Lám. 93
Tallos (10)15-25(45) cm, con pelos tectores de longitud variable –(0,1)0,25- 0,45(0,55) mm–; entrenudos en general más largos que las hojas. Hojas (3)10- 20(35) mm, las de la parte media del tallo con el contorno anchamente ovado, anchamente oval o subdeltado, pinnatisectas o bipinnatisectas, con (5)7-10(17) segmentos de (0,2)0,3-0,5(0,8) mm de anchura, de los cuales, los laterales mayores suelen ser más largos que el terminal, linear-filiformes o lineares –más raramente linear-lanceolados–, revolutos; las inferiores, con el contorno de ovado a obovado, de profundamente dentadas a pinnatífidas. Brácteas inferiores de enteras a divididas, hasta con 5(7) lóbulos. Cáliz con (4)5 sépalos, a menudo linear-lanceolados y agudos, por lo común –al menos al secarse– algo revolutos, a menudo los de las flores de la base de la inflorescencia con 2 ó 3 lóbulos. Cápsula de longitud mayor o menor que la anchura. 2 n = 16; n = 8.
Matorrales densos y bosques aclarados, en pastos meso-xerófilos, preferentemente calcícola; 200-900(1200) m. (IV)V-VI(VII).. NE ibérico: Cataluña, Aragón y se extiende por el W hasta las Bardenas Reales y baja Navarra, y por el S hasta las sierras valencianas de Mira, Utiel y Chiva. Esp. : B Cs Cu Ge Hu L Na T Te V Z. N.v.: hierba de la roqueta, hierba de los ermitaños, ontinilla, serpentina, yerba de los ermitaños, yerba de la roqueta; cat.: angelina, antenilla, herba de la roqueta.
Observaciones.–En zonas de Aragón y hacia el interior de Levante (v.gr., algunas poblaciones prepirenaicas y de las sierras de Gúdar, Javalambre, El Pobo y Albarracín) los caracteres de la subsp. tenuifolia varían a medida que empieza a ser más frecuente la subsp. javalambrensis : su porte decrece, el indumento del tallo es más largo y denso y las hojas tienen segmentos de mayor anchura. En estos casos, la división de la hoja es el carácter más fiable a la hora de determinar el material.A alguna de esas formas de transición, en nuestra opinión incluidas dentro de la variabilidad de la subsp. tenuifolia , parece corresponder la var. oscensis D. Gómez in Folia Bot. Misc. 3: 57 (1982).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.