Veronica chamaepithyoides, Lam.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-64D2-B8A2-DCC8-87593C17A3AF |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Veronica chamaepithyoides |
status |
|
26. V. chamaepithyoides Lam. , Tabl. Encycl. 1: 47 (1791)
V. digitata Vahl , Symb. Bot. 1: 2 (1790), nom. illeg., non Lam., Fl. Franç. 2: 445 (1779), nom. illeg.
Ind. loc.: “Ex Hispania ”
Ic.: Lám. 98
Hierba anual. Tallos (1,5)3-16(24) cm, erectos o ascendentes, a menudo ramificados cerca de la base, con pelos tectores de 2 tipos, unos largos –0,4-0,8
mm– y patentes, otros cortos –0,15-0,2 mm– e incurvados, dispuestos de forma dispersa aunque tienden a agruparse –sobre todo los cortos– en 2 bandas anchas a lo largo del tallo, y algunos glandulíferos de menos de 0,2 mm. Hojas 6-16 mm, de oblanceoladas a obovadas, de subpalmatífidas a subpalmatipartidas, con 3-5 lóbulos de estrechamente lanceolados a ovales, con pelos tectores de 0,1-1,5 mm, que son más abundantes hacia la base; pecíolos 3-6 mm. Racimo terminal, hasta con 50 flores, separado de la región foliar; brácteas 6-20 mm, diferentes de las hojas y aplicadas contra la flor o la cápsula y las sobrepasan, con una parte inferior entera, ± cuneiforme y con nervios muy marcados que constituye 1/3- 1/2 de la bráctea, y una parte superior dividida en 3-5 segmentos lineares, con cilios de 0,5-1 mm en el margen; pedicelos casi nulos, 0,4-0,6 mm. Cáliz 2-10 mm; sépalos 0,7-1,3 mm de anchura, lineares, que sobrepasan la cápsula, con cilios de 0,4-0,7. Corola 2-5 mm de diámetro, algo más corta o subigual al cáliz, de un azul claro. Estilo 0,4-0,6 mm, que sobrepasa el seno del fruto. Cápsula 3,5-6 × 3-3,5 mm, de longitud mayor que la anchura, obdeltoide, ápice truncado, subemarginada, seno casi nulo, con pelos tectores cortos –de menos de 0,1 mm–, y algunos pelos glandulíferos muy cortos de cabeza bicelular. Semillas 1,1-1,4 × 0,6-0,8 mm, c. 10-20 por cápsula, ± planas, amarillo claras. 2 n = 24.
Arvense y viaria, en cultivos, campos y bordes de caminos, con preferencia en substratos básicos; 500-1000m. IV-VII.. C de la Península Ibérica: zonas llanas del C de las dos mesetas. Esp.: Gu M† Sg Va†.
Observaciones.–Por lo conocido, en los últimos 70 años solo ha sido recolectada en dos poblaciones de las provincias de Guadalajara y Segovia. En las otras dos provincias no ha sido observada desde 1929.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Veronica chamaepithyoides
C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009 |
V. chamaepithyoides
Lam. 1791: 47 |
V. digitata
Vahl 1790: 2 |