Veronica agrestis

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 417

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-64CD-B8BF-DC96-834D3C42A5F9

treatment provided by

Plazi

scientific name

Veronica agrestis
status

 

30. V. agrestis L., Sp. Pl.: 13 (1753)

Ind. loc.: “Habitat in Europae cultis, arvis” [lectótipo designado por M.M. Martínez Ortega & al. in Taxon 51: 763 (2003): Herb. Celsius 5: 780 (UPS)]

Ic.: Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. ed. 2, 6(1): 194 Abb. 104 (1968); lám. 99 a-g

Hierba anual. Tallos 5-27(40) cm, de procumbentes a ± ascendentes, a menudo ramificados desde la base, con pelos tectores de 2 tipos, unos cortos –de menos de 0,4 mm–, unicelulares y abundantes, y otros largos, –0,3-0,6(0,7) mm–, pluricelulares y más escasos, y glandulíferos, de 0,4-0,6 mm, escasos e incluso pueden faltar. Hojas (4)7-13(19) × (3)4-9(13) mm, de oval-ovadas a oblongas, cuneadas, redondeadas o, más raramente, cordiformes en la base, profundamente crenado-dentadas, con (4)6-9 dientes, pubescencia dispersa constituida sobre todo por pelos tectores, más densa en el envés; pecíolos 1-4 mm. Racimo terminal, con 5-30 flores, muy laxo y elongado, no claramente separado de la región foliar; brácteas –a menudo opuestas, aunque casi siempre solo una lleva flor– similares o casi a las hojas, aunque las superiores tienden a ser subsésiles y algo más oblongo-lanceoladas; pedicelos hasta de 15 mm, que igualan a las brácteas, recurvados, cubiertos de pelos tectores y en ocasiones también algunos glandulíferos. Cáliz 4-7 mm; sépalos 2-3 mm de anchura, linear-lanceolados, que en general sobrepasan la cápsula, divergentes en el extremo, por lo común no solapados en la base, nervio central ± perceptible, con pubescencia dispersa, en general hacia el margen, de pelos tectores o glandulíferos. Corola 4-6 mm de diámetro, que sobrepasa el cáliz, blanca por completo o, raramente, con venas azules. Estilo 0,3-1,2 mm, menor o igual que el seno del fruto. Cápsula (3,5)4-5 × 4,5-6 mm, de longitud menor que la anchura, apenas comprimida, obcordiforme, con lóbulos suborbiculares y paralelos, de extremo redondeado, ligeramente emarginada, seno agudo, laxamente pubescente con pelos glandulíferos –0,1-0,4 mm– dispersos, situados sobre todo cerca de la quilla, a veces también con tectores cortos –de menos de 0,1 mm–, aunque muy escasos, superficie con retículo de venas poco marcado. Semillas 1,2-1,8(2,1) × 0,8-1,5 mm, c. (8)10-30 por cápsula, cimbiformes, amarillentas o pardo claras. 2 n = 28; n = 14.

Planta ruderal, ligada a ambientes algo húmedos y frescos; 0-2000 m. III-VII. Extendida por casi toda Europa , así como algunos puntos del N de África y W de Asia; como introducida en Norteamérica. Repartida de manera dispersa y puntual por la Península Ibérica. Esp.: Bi C (Ca) (Co) (Ge)? (Hu) J (L)? Le Lo Lu Mu (Na) O Or P S Sa Se So SS (Vi). Port.: BA BL (E) (R). N.v.: pamplina basta.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Scrophulariaceae

Genus

Veronica

Loc

Veronica agrestis

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009
2009
Loc

V. agrestis

V. agrestis
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF