Veronica panormitana, Tineo ex Guss.

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 420-421

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-64CA-B8BB-DCC8-81B83E2BA254

treatment provided by

Plazi

scientific name

Veronica panormitana
status

 

33. V. panormitana Tineo ex Guss. , Fl. Sicul. Prodr. Suppl.: 4 (1832) subsp. panormitana

V. cymbalaria subsp. panormitana (Tineo ex Guss.) Nyman , Consp. Fl. Eur.: 549 (1881)

V. cymbalaria f. panormitana (Tineo ex Guss.) Knoche , Fl. Balear. 2: 388 (1922)

Ind. loc.: “In arvis: Palermo (Tineo) simul cum duabus praecedentibus”

Ic.: Jord. & Fourr., Icon. Fl. Eur., tab. 43 fig. 77 (1867) [sub V. panormitana ]; E.B.J. Lehm. in Biblioth. Bot. 25(99): 42 Abb. 16 (1929) [sub V. panormitana ]; lám. 100 i, j

Hierba anual. Tallos 5-50 cm, procumbentes, ramificados, pubescentes, con pelos tectores hasta de 2,5 mm que se concentran en 2 bandas longitudinales. Hojas 4-21 × 8-18 mm, de anchamente ovadas a deltoideas, subcordiformes en la base, palmatífidas, con (6)7-8(9) lóbulos acuminados, en general el central más grande que los laterales, senos agudos, con pelos tectores de 0,4-1 mm dispersos por el haz, en ocasiones reducidos a algunos aislados –de 0,1-0,4 mm– hacia el margen, glabras por el envés, poco carnosas; pecíolos 2-12 mm. Racimo terminal, muy laxo y elongado, no claramente separado de la región foliar; brácteas similares a las hojas; pedicelos 8-20 mm, más largos o a veces iguales que las brácteas, patentes e incurvados en el extremo, completamente glabros. Cáliz 1-3 mm; sépalos 1,6-5 mm de anchura, de ovales a ovados, ± agudos, a menudo con 1-2 pequeños dientes en la base, margen con cilios poco numerosos de 0,2- 0,4 mm, superficie por lo común glabra, aunque a veces en los cálices jóvenes pueden encontrarse pelos glandulíferos cortos. Corola 2-6 mm de diámetro, que apenas sobrepasa el cáliz, blanca. Estilo 0,3-0,7 mm, que sobrepasa el seno del fruto. Cápsula 2-3,5 × 3-4 mm, de longitud menor o igual que la anchura, subglobosa, con 2 lóbulos marcados, ligeramente emarginada, glabra, en fresco, a menudo con una línea morada que delimita las 2 mitades. Semillas 1,8-2,7 × 1,3-2,5 mm, 4 por cápsula, ciatiformes, pardo obscuras. 2 n = 18.

Ruderal, crece en terrenos pedregosos calcáreos, en muros, entre cultivos, etc.; 0-100 m. II-V. Región mediterránea, sobre todo en el C y E; desde Baleares hasta Turquía y Siria. Menorca. Esp.: PM[Mn].

Observaciones. –Knoche [cf. Fl. Balear. 2: 388 (1922)] menciona este taxon, como V. cymbalaria f. panormitana , en el catálogo de la flora balear, basándose en material recogido por Font Quer en Ibiza, concretamente en Pla de Vila. Este material pertenece a V. hederifolia por lo que esa cita no es correcta. La presencia de V. panormitana en la flora ibérica no ha sido confirmada hasta fechas muy recientes [cf. L. Sáez & P. Fraga in Bolletí Soc. Hist. Nat. Balears 42: 92 (1999)].

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Scrophulariaceae

Genus

Veronica

Loc

Veronica panormitana

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009
2009
Loc

V. cymbalaria f. panormitana (Tineo ex Guss.)

Knoche 1922: 388
1922
Loc

V. cymbalaria subsp. panormitana (Tineo ex Guss.)

Nyman 1881: 549
1881
Loc

V. panormitana

Tineo ex Guss. 1832: 4
1832
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF