Veronica acinifolia
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-64C3-B8B0-DC96-86273E13A247 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Veronica acinifolia |
status |
|
39. V. acinifolia L., Sp. Pl. ed. 2: 19 (1762)
Ind. loc.: “Habitat in Europa australi” [lectótipo designado por M.A. Fischer in Pl. Syst. Evol. 120: 415 (1972): lámina en Vaill., Bot. Paris.: 201, tab. 33 fig. 3 (1727)]
Ic.: Bonnier, Fl. Ill. France 8, pl. 452 fig. 2097 (1926); Fiori & Paol., Iconogr. Fl. Ital. ed. 3: 364 fig. 2948 (1933); Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. ed. 2, 6(1): 177 Abb. 97 (1968)
Hierba anual. Tallos 10-25 cm, erectos o ascendentes, simples o ± ramificados desde la base, con pelos glandulíferos de 0,2-0,8 mm, patentes, y tectores de 0,05-0,3 mm, adpresos. Hojas 5-14 × 3-10 mm, de ovales a subtriangulares, redondeadas o cortamente cuneadas en la base, subenteras o ligera e irregularmente crenadas, por lo común glabras, aunque en algunas pueden aparecer pelos glandulíferos, de 0,2-0,3 mm; las basales con pecíolos de 2-3 mm, las superiores subsésiles. Racimo terminal, con 10-20(25) flores, claramente separado de la región foliar; brácteas 3-8 × 0,5-2 mm, las inferiores similares a las hojas, oval-elípticas, ligeramente crenadas, las superiores diferentes de las hojas, de oval-lanceoladas a estrechamente lanceoladas, dentadas, crenado-dentadas o raramente enteras; pedicelos 3-7(10) mm, iguales o algo más largos que las brácteas, curvado-ascendentes, con pelos similares a los del tallo, dispuestos frecuentemente sobre una línea adaxial. Cáliz 2-3 mm; sépalos 1-2 mm de anchura, iguales o más cortos que la cápsula, oval-elípticos, cubiertos de pelos glandulíferos. Corola 3,5-6 mm de diámetro, que sobrepasa ligeramente el cáliz, azul, con garganta blanca. Estilo 0,4-1 mm, más corto o igual que el seno del fruto. Cápsula 2-4 × 3-5 mm, de longitud menor que la anchura, obcordiforme, base subcordiforme, fuertemente emarginada, seno agudo hasta de 2/3 la longitud de la cápsula, con pelos glandulíferos de 0,15-0,2 mm, que se disponen sobre todo en la quilla. Semillas 0,7-1,2 × 0,5-0,8 mm, c. 20-40 por cápsula, planas, pardo amarillentas. 2 n = 14, 16*.
Cultivos, cunetas, bordes de charcas, zonas ruderalizadas, en general en sitios con bastante humedad; 0-800(1150) m. III-VI. Submediterránea; C, S y E de Europa , y Turquía. En la Península Ibérica aparece de forma puntual y esporádica principalmente en el occidente y el extremo NE. Esp.: (B) Ba Cc Ge Le (Or) P Sa (So). Port.: AAl (Ag) BA BL DL (E) R TM.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Veronica acinifolia
C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009 |
V. acinifolia
V. acinifolia |