Veronica ponae, Gouan

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 372

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-64BA-B8CA-DCC8-83D63E27A131

treatment provided by

Plazi

scientific name

Veronica ponae
status

 

4. V. ponae Gouan , Ill. Observ. Bot.: 1, tab. 1 fig. 1 (1773)

Ind. loc.: “In montosis circa urbem Montlouis ultra pontem dictum de la Lingonne” [lectótipo designado por M.M. Martínez Ortega & E. Rico in Taxon 50: 546 (2001): lámina en Gouan, Ill. Observ. Bot. , tab. 1 fig. 1 (1773)]

Ic.: Vigo, Alta Munt. Catalana : 240 fig. 353 (1976); lám. 84

Hierba perenne, con base leñosa o subleñosa. Tallos (4)10-40(50) cm, cortamente ascendentes o erectos, indumento de densidad variable –usualmente mayor en las zonas apicales–, con pelos tectores hasta de 0,3(0,4) mm, en general incurvados y adpresos, en ocasiones además con pelos glandulíferos que pueden ser muy abundantes. Hojas (8)20-60(80) × (5)9-35(55) mm, de ovadas a anchamente ovadas y base de cordiforme a cortamente atenuada, marcadamente serradas o dentadas, cubiertas –habitualmente por haz y envés– por pelos –(0,2)0,3- 0,7(0,8) mm– algo más robustos que los del tallo, o bien subglabras, sésiles o subsésiles. Racimo hasta de 15 cm, terminal, en general multifloro, a veces con 1-2(4) racimos axilares además del terminal o excepcionalmente solo los axilares; brácteas del par inferior con frecuencia semejantes a las hojas, las demás mucho más pequeñas –hasta un mínimo de 1 mm las apicales–, estrechas, lanceoladas o estrechamente ovales y enteras, en general con indumento similar al de las hojas, pocas veces glandulosas a excepción de las superiores; pedicelos (2)8-15(20) mm. Cáliz 2-3,5(5,5) mm; sépalos de oblanceolados a estrechamente ovales, más cortos que la cápsula, con indumento glanduloso de densidad variable dispuesto sobre todo hacia el margen, pero a veces cubriéndolos por completo, más raramente con algún pelo tector. Corola (8)9-11(12) mm de diámetro, lila. Estilo (4)5-7(8) mm. Cápsula (4)5-6(7,5) × (4)5-6(7,5) mm, de longitud igual, un poco mayor o un poco menor que la anchura, de ovada u oval a suborbicular, base redondeada, por lo común emarginada, con pelos glandulíferos por lo común abundantes, raramente solo algunos, acompañados o no de tectores. Semillas 0,8-1,6 × 0,7-1,3 mm, c. 30 por cápsula, pardo claras o pardo amarillentas. 2 n = 54; n = 27*.

Rocas y pedregales húmedos, fisuras de peñascos, bosques frescos, herbazales próximos a arroyos, fuentes, etc., indiferente al substrato; (10)800-2900 m. VI-VII(IX). Orófito del SW de Europa (endemismo franco-hispano); montañas de la Península Ibérica y Pirineos franceses. Pirineos, Cordillera Cantábrica, N del Sistema Ibérico y otras montañas del N peninsular, y Sierra Nevada. And. Esp.: B Bi Bu Ge Gr Hu L Le Lo (Lu) Na O P S So SS Vi.

Observaciones.– Hemos encontrado cuatro poblaciones que se diferencian de las restantes porque los individuos presentan indumento densamente glanduloso en el tallo. Todas ellas están en Asturias o entre Asturias y León (Sierra del Aramo, puerto de Ventana, lagos de Saliencia, y entre Torrestío y Saliencia). Sin embargo, no hemos encontrado otros caracteres que apoyen su posible reconocimiento con algún rango taxonómico.

Ha sido descrito un híbrido entre V. orsiniana y V. ponae [ V. × bolosiana Font Quer in Collect. Bot. (Barcelona) 1: 300, fig. 14 (1947)] del valle de Boí (Lérida) . Si bien parece evidente la intervención de V. ponae como parental, la de V. orsiniana es, cuando menos, dudosa.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Scrophulariaceae

Genus

Veronica

Loc

Veronica ponae

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009
2009
Loc

V. ponae

Gouan 1773: 1
1773
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF