Veronica mampodrensis, Losa & P. Monts.

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 377-379

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-64B5-B8C1-DC96-870D3CE5A377

treatment provided by

Plazi

scientific name

Veronica mampodrensis
status

 

7. V. mampodrensis Losa & P. Monts. in Anales Inst. Bot. Cavanilles 11(2): 442, lám. p. 443 (1954)

Ind. loc.: “Fisuras de peñascos calizos por el Mampodre, en la cumbre y umbría del Pico del Convento, 1.900-2.170 metros, y en el collado de Murias 1.900 metros; Coriscao, en peñascos calizos, junto al collado de la solana, a unos 1.950 metros” [lectótipo designado por P. Montserrat in Publ. Centro Piren. Biol. Exp. 2: 50 (1968): BCF “5410”]

Ic.: Losa & P. Monts. in Anales Inst. Bot. Cavanilles 11(2): 443 (1954); lám. 86

Sufrútice. Tallos (4)6-15(25) cm, de ascendentes a suberectos, glabros o subglabros hacia la base y cubiertos en el resto por pelos tectores, incurvados y adpresos, de (0,1)0,2-0,5(0,9) mm, cuya densidad aumenta hacia el ápice de la planta. Hojas (10)12-15(25) × (3,5)5-8(15) mm, ovales u ovadas, por excepción suborbiculares, enteras, subenteras o serruladas, frecuentemente con indumento poco denso constituido por pelos cortos tectores, en ocasiones glabras, subsésiles o cortamente pecioladas. Racimo terminal, con (2)6-10(15) flores, con el eje cubierto por indumento no glanduloso similar al de las hojas; brácteas (1,5)2-8(15) mm, lanceolado-ovadas u ovales, con indumento semejante al de las hojas; pedicelos (0,5)2-8(14) mm. Cáliz (2)3,5-5(7) mm; 5 –raramente 4– sépalos de oblanceolados a estrechamente ovales u obovados, con pelos tectores. Corola (6)8- 12(15) mm de diámetro, violeta (violeta-rosada o violeta-azulada). Estilo 2-3(5) mm. Cápsula (3)4-7(8) × (2,5)3,5-6,5(7,5) mm, en general de longitud similar a la anchura o poco mayor, comprimida de manera clara, anchamente ovada, anchamente oval o suborbicular, base redondeada, levemente emarginada –seno hasta de 0,4 mm–, con pelos por lo común tectores. Semillas 1,5-2 × 1,1-1,5 mm, numerosas –c. 30 por cápsula–, pardo anaranjadas. n = 8.

Repisas y grietas de rocas, pastos pedregosos, preferentemente en substrato básico, pero tolerante con lo ácido; 1400-2300 m. VII-VIII.. Cordillera Cantábrica (desde el C de Asturias hasta el NE de Palencia ). Esp.: Le O P S.

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF