Veronica aphylla
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-64AC-B8DE-DCC8-83173E22A4D0 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Veronica aphylla |
status |
|
11. V. aphylla L., Sp. Pl.: 11 (1753)
Ind. loc.: “Habitat in alpibus Europae australioris” [lectótipo designado por E. Fischer in Feddes Repert. 108: 115 (1997): Herb. Burser XIV: 48 (UPS)]
Ic.: H.J. Coste, Fl. Descr. France 3: 33 n.º 2718 (1904); Fiori & Paol., Iconogr. Fl. Ital. ed. 3: 362 fig. 2938 (1933); Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. ed. 2, 6(1): 224 Abb. 115 (1968); Vigo, Alta Munt. Catalana : 283 fig. 425 (1976)
Hierba perenne, con estolones epigeos subleñosos, cortos y poco robustos. Tallos 3-8(10) cm, de procumbentes a decumbentes, en general pelosos, a veces subglabros, con pelos delgados tectores de (0,2)0,3-0,5(0,8) mm. Hojas (5)8- 10(17) × (3)4-8(10) mm, obovadas, obovado-espatuladas, ovadas y más raramente ovales o suborbiculares, base por lo común de atenuada a cuneada, de subenteras a crenuladas o serruladas, subglabras o cubiertas de pelos tectores de (0,2)0,3-0,5(0,6) mm, más robustos que los del tallo, de densidad variable, en ocasiones también con pelos glandulíferos; pecíolos hasta de 6 mm. Racimo en general único –raramente hasta 3–, en apariencia terminal pero que sale lateralmente de las hojas de la roseta, con 1-5(8) flores; pedúnculos (2)3-4(6) cm, subglabros o con pelos tectores cortísimos –de menos de 0,1-0,2 mm–, incurvados y adpresos, y otros de mayor longitud –0,3-0,5(0,7) mm–, glandulíferos y patentes, dispuestos con densidad variable; brácteas (2)3-5(6) mm, linear-lanceoladas o estrechamente ovales, con indumento como el del pedúnculo; pedicelos 3- 7(10) mm. Cáliz 2,5-4(5) mm; sépalos ± oblanceolados o estrechamente oblongos, con indumento como el del pedúnculo. Corola 6-8(9) mm de diámetro, de un azul intenso o lila con venas obscuras. Estilo 2,5-7 mm. Cápsula (4)5-7(8) × (3)4-5(6,5) mm, de longitud mayor que la anchura, anchamente oval-obovada, obcordiforme o suborbicular, base redondeada, levemente emarginada, a menudo pubescente-glandulosa, sobre todo hacia la quilla. Semillas 0,9-1,6 × 0,7-1,2 mm, c. 20-35 por cápsula, amarillas. 2 n = 18; n = 9.
Prados pedregosos y rocas húmedas, depresiones con innivación prolongada, fisuras y rellanos de rocas y peñascos, prefiere substratos básicos; (1200)1600-2500(2900) m. VI-VIII. Orófito del C y S de Europa ; disyunta en diversas montañas europeas desde la Cordillera Cantábrica hasta el C de Grecia. Pirineos y Cordillera Cantábrica. And. Esp.: B Ge Hu L Le Na O P S.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Veronica aphylla
C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009 |
V. aphylla
V. aphylla |