Veronica urticifolia, Jacq.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-64A9-B8DA-DC96-811E3C63A187 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Veronica urticifolia |
status |
|
14. V. urticifolia Jacq. , Fl. Austriac. 1: 37, tab. 59 (1773) [“urticaefolia”]
V. latifolia auct., non L., Sp. Pl.: 13 (1753), nom. rejic.
Ind. loc.: “Crescit rara in sylvis” [lectótipo designado por M.M. Martínez Ortega, S. Cafferty & E. Rico in Taxon 50: 554 (2001): LINN 26.55]
Ic.: Bonnier, Fl. Ill. France 8, pl. 450 fig. 2081 (1926); Jacq. Fl. Austriac. 1, tab. 59 (1773)
Hierba perenne, con base leñosa. Tallos (25)30-40(70) cm, erectos, cubiertos de un indumento, cuya densidad aumenta hacia el ápice (la base puede ser glabra o subglabra), de pelos tectores de (0,1)0,2-0,5(1,3) mm y en algunas ocasiones –sobre todo hacia el ápice– también pelos glandulíferos más largos. Hojas (15)30-70(95) × (10)15-35(50) mm, ovadas u oblongo-ovadas, en ocasiones anchamente ovadas, base de obtusa a truncada o subcordiforme, ápice a menudo agudo o acuminado, serradas, con indumento muy poco denso de pelos tectores, algo más robustos que los del tallo, pero a veces más cortos, en el envés a menudo concentrado sobre todo en margen y nervios, el haz a veces subglabra, sésiles o subsésiles. Racimos hasta de 15 cm, axilares en general, con 10-50 flores; tallos rematados habitualmente en una yema vegetativa muy reducida entre un par de racimos axilares opuestos, con menor frecuencia en un renuevo vegetativo apical bien desarrollado con 1-2 pares de hojas y por excepción en un racimo pseudoterminal (yema vegetativa terminal reducidísima) o en uno verdaderamente terminal; pedúnculos 1,5-5 cm, con pelos glandulíferos y tectores de longitud y densidad variables; brácteas 2-5 mm, linear-lanceoladas o estrechamente ovales, con indumento glanduloso y/o no glanduloso; pedicelos (2)6-8(10) mm. Cáliz 1,5-2,5(3) mm; sépalos de linear-lanceolados a estrechamente oblongo-ovales, más cortos que la cápsula, pubescente-glandulosos. Corola (4)6-7(8) mm de diámetro, de rosa a lila o azul pálido, raramente blanquecina. Estilo (2,5)4- 5(5,5) mm. Cápsula (3)3,5-4(5) × (3,5)4-5(5,5) mm, de longitud menor que la anchura, de transversalmente oval a suborbicular, base de subcordiforme o truncada, algo emarginada, seno relativamente ancho, de subglabra a pubérula, con indumento no glanduloso disperso, algo más densamente dispuesto hacia la quilla. Semillas 0,9-1,4 × 0,5-1,1 mm, c. 15-20 por cápsula, de amarillo pálidas a pardo claras. 2 n = 18, 64*, 128*.
Lugares umbríos y húmedos, frecuentemente rocosos, en bosques o en sus bordes (sobre todo hayedos), junto a torrentes, etc., con preferencia por los substratos calizos; 700-1900 m. VI-VII(VIII). Montañas del C y S de Europa . Pirineo central y oriental. And. Esp.: B Ge Hu L. N.v.: beltrónica.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Veronica urticifolia
C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009 |
V. urticifolia
Jacq. 1773: 37 |