Veronica orsiniana

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 391-393

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-64A7-B8D7-DC96-81933FCEA526

treatment provided by

Plazi

scientific name

Veronica orsiniana
status

 

16. V. orsiniana Ten., Fl. Neapol. Prodr. App. 5: 4 (1826)

V. teucrium subsp. orsiniana (Ten.) Watzl in Abh. K.K. Zool.-Bot. Ges. Wien 5(5): 43 (1910)

V. austriaca subsp. vahlii sensu Walters & D.A. Webb in Tutin & al. (eds.), Fl. Eur. 3: 245 (1972), p.p., non (Gaudin) D.A. Webb in Bot. J. Linn. Soc. 65: 267 (1972)

V. austriaca subsp. teucrium sensu O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 3: 451 (1996), non (L.) D.A. Webb in Bot. J. Linn. Soc. 65: 267 (1972)

V. teucrium auct. hisp., non L., Sp. Pl. ed. 2: 16 (1762)

Ind. loc.: “In Aprutii montibus, circa montem de’fiori, collegit claris Orsinius” [lectótipo designado por M.M. Martínez Ortega & E. Rico in Taxon 50: 546 (2001): NAP]

Ic.: Lám. 89

Sufrútice o planta sufruticulosa, con la base de la parte aérea leñosa o subleñosa. Tallos (3)10-25(45) cm, de decumbentes a ascendentes, con pelos tectores de (0,2)0,5-0,9(1,5) mm, los más cortos incurvados y adpresos, los más largos de aspecto lanoso, dispuestos de modo casi siempre denso, en ocasiones concentrados en 2 líneas opuestas; renuevo vegetativo apical con 1-3 pares de hojas. Hojas (6)12-25(40) × (2)4-12(20) mm, de ovales a ovadas, anchamente ovadas o anchamente ovales (por excepción oblongas), base truncada o ± redondeada, de crenadas a serradas, pubescentes, con pelos tectores de longitud variable –0,1- 1,2 mm–, en general dispuestos de modo más denso por el envés, o por excepción glabras o subglabras y en este caso con pelos preferentemente cortos dispuestos hacia el margen y a veces sobre los nervios, sésiles o subsésiles; las del renuevo vegetativo apical de ovales a ovadas, a veces estrechamente ovales, crenadas o dentadas, raramente subenteras. Racimos hasta de 15 cm, axilares, con (5)10-30 flores; pedúnculos 1-6 cm, cubiertos por un indumento igual al del tallo, aunque con frecuencia algo más corto; brácteas (1)3-5(12) mm, estrechamente ovales, lineares o lanceoladas, con indumento por lo general como el del pedúnculo y concentrado sobre todo hacia el margen; pedicelos (1)2-8 mm. Cáliz (2)2,5-4,5(6,5) mm; sépalos casi siempre 5, linear-lanceolados, casi siempre más cortos que la cápsula, con indumento poco denso igual que el de las brácteas. Corola (8)10-14(15) mm de diámetro, de un azul claro, celeste intenso o violeta. Estilo 3-5,5 mm. Cápsula (3)4-5(6) × (3)3,5-4,5(5,6) mm, en general de longitud mayor que la anchura, de anchamente oval a suborbicular, base redondeada o ± truncada, emarginada, seno hasta de 1 mm, en general con pelos tectores, raramente subglabra. Semillas 0,9-1,6 × 0,3-0,9 mm, c. 4-12 por cápsula, pardas. 2 n = 16; n = 8.

Prados, pastos pedregosos, bosques, bordes de bosque, repisas de rocas, indiferente edáfica; (400)600-2000(2400) m. IV-VII(VIII). S de Europa , preferentemente en áreas ± montañosas. Cuadrante NE ibérico: Pirineos, zonas bajas de Aragón y Navarra, y alto Maestrazgo. And. Esp.: B Cs Ge Hu L Na T? Te Z.

Observaciones.– En bastantes ocasiones esta especie ha sido citada, tanto en obras antiguas como en otras recientes, fuera del área peninsular que se indica, probablemente por confusión con V. sennenii o con alguna de las subespecies de V. tenuifolia .

Los individuos que hemos estudiado de las sierras orientales de Navarra (sierras de Alaiz y Leyre) y de Zaragoza (sierras de Orba y Luesia) quedan incluidos dentro del rango de variabilidad de esta especie y no de V. sennenii . Parece, por tanto, que el tramo medio-alto del valle del Ebro constituye grosso modo la línea divisoria entre las áreas de V. sennenii y V. orsiniana .

P. Küpfer in Compt. Rend. Hebd. Séances Acad. Sci., Sér. D 275: 1754 (1972) encontró un número cromosomático de n = 8 en plantas colectadas en Peña Redonda (Palencia) que determinó como V. orsiniana . Este dato apunta a que esa especie se encuentre en la Cordillera Cantábrica; sin embargo, la morfología de las plantas que hemos estudiado de dicha cordillera resulta más coincidente con la de V. sennenii . Adicionalmente, el nivel de ploidía que presentan individuos procedentes de varias poblaciones cercanas a Riaño y Boñar es el octoploide (n = 32; 2 n = 64). Es posible que el recuento publicado por P. Küpfer se obtuviera, por confusión, de V. tenuifolia subsp. javalambrensis , taxon que en algunas poblaciones de la Cordillera Cantábrica puede presentar hojas poco divididas, por lo que la determinación ofrece problemas. Hasta el momento ha sido imposible comprobar la identidad del material a que nos referimos.

De la provincia de Barcelona se describió la var. verdagueri (Sennen) M.M. Mart. Ort. & E. Rico in Anales Jard. Bot. Madrid 57(2): 478 (1999) [ V. verdagueri Sennen in Bol . Soc. Ibér. Ci. Nat. 24: 84 (1930), basión.], que se caracterizaría, sobre todo, por ser más robusta en casi todas sus partes que el tipo. No obstante, hemos estudiado el número de cromosomas de este taxon y hemos comprobado que es planta diploide (2 n = 16), y dado que no tiene diferencias morfológicas importantes, parece apropiado no distinguirla ni con el rango varietal.

También en Cataluña se encuentran algunas plantas de posible origen híbrido [cf. también A. Sales & Font Quer in Cavanillesia 8: 161 (1936); O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 3: 451 (1995)]. Se trata de plantas con hojas pinnatipartidas o pinnatisectas de caracteres intermedios entre V. orsiniana y V. tenuifolia , que han recibido varios nombres en diferentes rangos ( V. × gundisalvii ; V. × llenasii y V. teucrium nothovar. marcetii , pro var.).

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Scrophulariaceae

Genus

Veronica

Loc

Veronica orsiniana

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009
2009
Loc

V. orsiniana

V. orsiniana
1826
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF