Limosella aquatica
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-649B-B8EB-DC96-81343E4AA276 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Limosella aquatica |
status |
|
1. L. aquatica View in CoL L., Sp. Pl.: 631 (1753)
Ind. loc.: “Habitat in Europae septentrionalis inundatis” [lectótipo designado por F.W. Pennell in Monogr.Acad. Nat. Sci. Philadelphia 1: 164 (1953): LINN 794.1]
Ic.: H.J. Coste, Fl. Descr. France 3: 27 n.º 2711 (1904); Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. ed. 2, 6(1): 258 Abb. 128 (1969); lám. 77
Hierba anual o perenne, hasta de 5 cm de altura y con estolones hasta de 10 cm de longitud. Hojas con limbo hasta de 15 × 5 mm, solo con el nervio medio bien marcado; pecíolo (7)20-40 mm, en la base hialino y ensanchado a modo de estípulas. Flores sobre pedicelos hasta de 20 (30) mm, en general algo más cortos que el pecíolo, erectos en la antesis y generalmente deflexos en la fructificación. Cáliz 1,6-2,6 mm; lóbulos 0,7-1,1 mm, triangulares, mucronados. Corola 2-3,1 mm, un poco más larga que el cáliz; lóbulos elípticos u oblongo-ovados, obtusos, enteros. Anteras 0,2-0,3 mm, subesféricas. Estilo 0,2-0,6 mm. Cápsula 2-4 × 2-3 mm, desde un poco más larga hasta casi el doble que el cáliz. Semillas 0,4-0,6 × 0,2-0,3 mm. 2 n = 36*, 40.
Sitios temporalmente inundados de orillas de lagunas, ríos o embalses, pequeñas depresiones, etc., en general en substratos lodosos o, a veces, algo arenosos; (0)300-1300 m V-X(XI). Circumboreal en sentido amplio: Eurasia, Norteamérica y algunas localidades del NE de África, desde Alaska, Groenlandia y N de Escandinavia, por el N, hasta el delta del Nilo, por el S. Dispersa por el CW y NW de la Península, frecuente sobre todo en las cuencas medias de Tajo y Duero. Esp.: Av (Bu) (C)? Cc Le (Lu)? (M)? P (S) Sa To Za. Port.: DL.
Observaciones.– Esta especie fue citada en las provincias de La Coruña, Lugo y Madrid [cf. Lange in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 2: 593 (1870); Willk., Suppl. Prodr. Fl. Hispan.: 181 (1893)], en las cuales su presencia parece posible, aunque no ha sido confirmada en tiempos recientes. De Galicia, además, existe un testimonio de herbario, Pourret n.º 1107 (MAF), pero con la única indicación de “fl. Gall.”.
DIGITALEAE Dumort.
Hierbas anuales, bienales o perennes, raramente subarbustos. Hojas alternas u opuestas, raramente las inferiores en roseta. Inflorescencias racemiformes, terminales, laterales, axilares o bien con flores axilares solitarias. Corola ± zigomorfa, bilabiada, subbilabiada o rotácea, sin giba ni espolón basal. Androceo didínamo o con 2-8 estambres fértiles ± iguales, sin estaminodios. Fruto en cápsula, con dehiscencia septicida, loculicida o con ambas.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Limosella aquatica
C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009 |
L. aquatica
L. aquatica |