Digitalis obscura subsp. obscura

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 344

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6496-B8E4-DCC8-83173CB4A3EB

treatment provided by

Plazi

scientific name

Digitalis obscura subsp. obscura
status

 

a. subsp. obscura

Ic.: Font Quer, Pl. Medic.: 625 (1962); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 531 (1987); lám. 78

Sufrútice de (20)30-60(80) cm. Hojas 6-12(15) × 0,4-1(1,5) cm, en general todas enteras, por excepción entremezcladas con alguna otra provista de dientes escasos pero netos. Inflorescencia 9-22 cm, con 7-21(40) flores; entrenudos 8- 15 mm; brácteas 6-17 × 2-2,5 mm. Flores con pedicelo de 3-8 mm, 2-3 veces más corto que la bráctea. Sépalos 5,5-8,5 × 2-3 mm, de ordinario ovado-elípticos, a veces elíptico-lanceolados, muy agudos o, con menor frecuencia, subobtusos. Corola pardo-rojiza, raramente albina; tubo 16-20 × 8-13 mm; labio superior bilobulado; labio inferior con lóbulo central de 6-9 mm. Cápsula 16-21 × 7-9 mm. 2 n = 56; n = 28.

Matorrales secos, roquedos, laderas pedregosas y grietas de peñascos, calcícola; (50)500- 1500(1900) m. (IV)V-VII. ¨ Principalmente en la mitad oriental de la Península Ibérica, más abundante en el SE. Esp.: A Ab Al Bu (Ca) Co Cs Cu Gr Gu Hu J L Lo M Ma Mu Sg So T Te V Z. N.v.: brugía, brujía, clavelina, clavellina de monte, corregia, corrigia, corrogia, corrugia, crugía fina, crugía, crugida, dedal de niña, dedalera negra, digital negra, estepilla, hierba de las úlceras; cat.: clavellina, clavellinera borda, corretja, escorretja, lleterol, lleterot, manxiuleta.

Observaciones.– Los ejemplares de corola albina son raros, y tan solo los hemos observado en Alicante y Teruel. Muy excepcionalmente, pueden aparecer ejemplares (Almería, Málaga y Teruel) con la mayoría de las hojas enteras, junto a otras con algún diente, pero en este caso con el labio superior de la corola bilobulado.

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF