Digitalis parviflora, Jacq.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6494-B8E6-DCC8-83AB3F36A522 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Digitalis parviflora |
status |
|
2. D. parviflora Jacq. , Hort. Bot. Vindob. 1: 6, tab. 17 (1770)
Ind. loc.: [no indicada de forma expresa ]
Ic.: Jacq., Hort. Bot. Vindob. 1, tab. 17 (1770); Lindl., Digital. Monogr., tab. 17 (1821); lám. 79
Hierba perenne, glabrescente excepto en la inflorescencia. Cepa ± lignificada, gruesa. Tallos 30-60(90) cm, simples, muy angulosos, ± verdosos, a veces débilmente purpúreos, pubescentes o glabrescentes en la base, tomentosos bajo la inflorescencia, con indumento formado por pelos tectores de 0,2-0,4 mm, crespos y blanquecinos. Hojas inferiores 15-25(33) × 1,7-2,5(3) cm, oblanceoladas, algo coriáceas, planas o un poco acanaladas, muy atenuadas en la base, enteras o fina y espaciadamente dentadas sobre todo en la mitad superior, glabras o glabrescentes por el haz, pelosas en la nervadura del envés y en especial por el margen, con pelos tectores de 0,2-0,3 mm, de un verde obscuro; hojas medias no decurrentes. Inflorescencia 20-25 cm, no secundiflora, de ordinario con más de 100 flores, muy densa, en el eje con abundante indumento albotomentoso formado exclusivamente por pelos tectores; entrenudos 3-7 mm, a veces ocultos por las flores; brácteas 7-12 × 1-2 mm, lineares, pelosas tan solo por el envés y en el margen. Flores con pedicelo de 0,4-0,6 mm, patente, parcialmente oculto por el tomento, mucho más corto que la bráctea. Cáliz con sépalos de 4,5-5 × 1,8-2,1 mm, subiguales, ovados, obtusos, no aplicados al tubo de la corola, con largos pelos tectores hasta de 0,5 mm en el margen. Corola 9- 13 mm, ± bilabiada, tubulosa, pardo-rojiza, muy glandulosa por fuera, en el margen de los lóbulos con largos pelos tectores hasta de 0,7 mm, blancos, patentes, que contrastan netamente; tubo 8-12 × 4-5 mm, 2-3 veces más largo que ancho, ± cilíndrico, sin ornamentación alguna en la cara interna; labio superior truncado; labio inferior con lóbulos laterales bien desarrollados, triangulares, subobtusos y lóbulo central de 2-2,5 mm. Ovario glanduloso; estilo glabro. Cápsula 7,5-9 × 4,5-6 mm, ovoide, mucho más larga que el cáliz, glabra o con algún pelo glandulífero. Semillas 1,3-1,5 × 0,5-0,7 mm, reniformes, de un castaño claro. 2 n = 56.
Laderas y rellanos pedregosos, taludes, cunetas y orlas de bosque, de ordinario calcícola, más raramente en sílice; (200)500-2000 m. V-VIII. ¨ Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico (mitad septentrional) y Sistema Central oriental (Somosierra). Esp.: Bi Bu Le Lo M O P S So (Vi) Z. N.v.: calzas de lobo, calzones de cuquillo, estallos.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Digitalis parviflora
C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009 |
D. parviflora
Jacq. 1770: 6 |