Digitalis mariana, Boiss.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-648D-B8FE-DC96-86B2391AA469 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Digitalis mariana |
status |
|
6. D. mariana Boiss. , Voy. Bot. Espagne 2: 465, tab. 126 a (1841)
D. purpurea subsp. mariana (Boiss.) Rivas Goday in Farmacogn. 5: 144 (1946)
Ind. loc.: “Ad rupes montis Mariani vulgò la Sierra Morena in faucibus Despeñaperros dictis secùs viam regiam” [lectótipo designado por P.-A. Hinz in Candollea 42: 172 (1987): G]
Hierba perenne, a menudo cespitosa, tomentosa o lanosa, con indumento blanquecino o grisáceo formado por pelos tectores y glandulíferos. Cepa leñosa, ramificada, con rosetas de hojas. Tallos 40-140 cm, erectos, angulosos, verdes o ligeramente purpúreos, con indumento denso formado por pelos tectores de 1,2- 2(4) mm y otros glandulíferos subsésiles. Hojas inferiores con limbo de 5-20 × 3-10(12) cm, ovadas u ovado-lanceoladas, no coriáceas, planas, reticulado-rugosas por el envés, agudas, ± gruesamente dentadas, bruscamente contraídas en un pecíolo de 20-80 mm, con indumento muy denso en el envés, formado por pelos tectores de 0,8-4 mm y pelos glandulíferos subsésiles, de un verde grisáceo o blanquecino; hojas medias en general no decurrentes. Inflorescencia 10- 80 cm, secundiflora, con 10-100 flores, pauciflora o multiflora, en el eje con indumento formado predominantemente por pelos glandulíferos o tectores; entrenudos 5-18 mm; brácteas 4-14 × 2-5 mm, lanceoladas, pelosas. Flores con pedicelo de 6-15 mm, recto o sinuoso, tan largo o más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos desiguales, patentes o subpatentes con respecto a la corola, pubescente-glandulosos; sépalos laterales 6-13 × 4-7 mm, anchamente elípticos u ovados, agudos o subobtusos, el dorsal algo más corto y estrecho que los restantes. Corola 37-50 mm, subbilabiada, campanulada, de ordinario de un rosa ± intenso, purpúrea o blanca, por excepción amarillenta, glabra por fuera; tubo 30-40 × 18- 25 mm, 1,5-2 veces más largo que ancho, bruscamente contraído en la base, por la cara interna con unas pequeñas máculas atropurpúreas de 0,5-0,8(1) mm, aureoladas –excepto en corolas amarillentas y blancas–, con las aureolas totalmente fusionadas en una gran mancha blanca, ciliado en la boca del tubo; labio superior entero; labio inferior con lóbulos laterales poco o bien desarrollados, pero en este caso redondeados, ni auriculiformes ni hendidos, con lóbulo central de 4-10 mm. Ovario pubescente; estilo glabro o glabrescente. Cápsula 10-15 × 6-9 mm, ovoide, en general más larga que el cáliz, pubescente-glandulosa. Semillas 0,7- 0,8 × 0,3-0,4 mm, subcilíndricas, negruzcas. 2 n = 56.
Fisuras de roquedos y terrenos rocosos en pendiente, de ordinario en substrato ácido; 200-1300. (III)IV-VI(VII).. Península Ibérica (Sierra Morena) . Esp.: Ba Cc Co CR H? J Se. Port.: AAl.
1. Corola en general de un rosa ± intenso a purpúrea, por excepción amarillenta, por la cara interna con máculas atropurpúreas aureoladas, con las aureolas totalmente fusionadas en una gran mancha blanca, por excepción, corola amarillenta con máculas no aureoladas en la cara interna; eje de la inflorescencia con predominio de los pelos glandulíferos de 0,3-0,4 mm ............................................................ a. subsp. mariana
– Corola blanca, a veces débilmente manchada de rosa en el margen, por la cara interna con máculas atropurpúreas no aureoladas; eje de la inflorescencia con indumento con predominio de los pelos tectores de 2-4 mm ................................ b. subsp. heywoodii
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Digitalis mariana
C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009 |
D. purpurea subsp. mariana (Boiss.)
Rivas Goday 1946: 144 |
D. mariana
Boiss. 1841: 465 |