Digitalis minor

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 356-357

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-648A-B8FB-DCC8-87253F56A4BF

treatment provided by

Plazi

scientific name

Digitalis minor
status

 

7. D. minor L., Mant. Pl. Altera : 567 (1771)

D. dubia J.J. Rodr. in Anales Soc. Esp. Hist. Nat. 3: 45 (1874)

D. purpurea subsp. dubia (J.J. Rodr.) Knoche, Fl. Balear. 2: 388 (1922)

Ind. loc.: “Habitat in Hispania ” [lectótipo designado Wijnands & Belder in Misc. Pap. Landbouwhoogeschool 19: 429 (1980): LINN 775.2]

Ic.: Folch, Veg. Països Catalans: 181 fig. 123f (1981) [sub D. dubia ]; Hinz in Candollea 42: 709 fig. 7 (1987) [sub D. minor var. minor ]; B. Mathew in Bot. Mag. 22, pl. 528 y 117 pl. s.n. (2005); Willk., Ill. Fl. Hispan. 1, tab. 71 (1883) [sub D. dubia ]

Hierba perenne, moderadamente cespitosa, tomentosa, con indumento formado por pelos tectores y glandulíferos, por excepción glabrescente. Cepa leñosa, ramificada o no, con rosetas de hojas densas. Tallos 10-80 cm, angulosos, verdes o ligeramente purpúreos, con indumento denso formado por pelos tectores de 0,4- 0,7 mm mezclados con otros glandulíferos subsésiles, por excepción raramente glabrescentes, poco foliosos, a menudo con las hojas casi todas en la base. Hojas inferiores con limbo de 3-10 × 1-4 cm, elípticas u ovales, no coriáceas, planas o a veces algo revolutas, obtusas, subenteras o crenuladas, atenuadas en un pecíolo de 8-40 mm, con indumento muy denso y ceniciento por el envés, formado por pelos tectores de 0,3-0,5 mm y pelos glandulíferos subséliles, raramente glabrescentes y tan solo con pelos glandulíferos subsésiles, de un verde grisáceo; hojas medias no decurrentes. Inflorescencia (1,5)5-25(53) cm, secundiflora, con (1)5- 20(36) flores, pauciflora o multiflora, en el eje con pelos tectores de 0,4-0,7 mm y pelos glandulíferos subsésiles de 0,3-0,4 mm; entrenudos 9-27 mm; brácteas 3-20 × 2-4 mm, lanceoladas, pelosas. Flores con pedicelo de 4-21 mm, ± recto, más corto, igual o más largo que la bráctea. Cáliz con sépalos desiguales, ± aplicados a la corola, pubescentes; sépalos laterales 8-16 × 2-4 mm, elípticos o lanceolados, agudos; sépalo dorsal más corto y estrecho que los restantes. Corola 28-35 mm, subbilabiada, campanulada, rosa o rosado-purpúrea, por excepción albina, pelosa por fuera; tubo 20-30 × 14-23 mm, 1-2 veces más largo que ancho, gradualmente atenuado hacia la base, por la cara interna con máculas de 1-1,5 mm, atropurpúreas, rodeadas por aureolas totalmente fusionadas en una gran mancha blanca, de ordinario ciliado en la boca; labio superior entero o bilobulado; labio inferior con lóbulos laterales muy desarrollados, auriculiformes, netamente hendidos y recortados en la boca, lóbulo central 6-13 mm. Ovario pubescente-glanduloso; estilo con indumento variable, a veces glabro. Cápsula 10-15 × 6-10 mm, ovoide o subesférica, netamente más corta que el cáliz, pubescente glandulosa. Semillas 0,5- 0,7 × 0,3-0,5 mm, subcilíndricas u obcónicas, de color castaño. 2 n = 56.

Fisuras de acantilados y roquedos marítimos, calcícola o más raramente en suelos silíceos; 0-1400 m. IV-VI. ¨ Islas Baleares (Mallorca, Menorca y Cabrera). Esp.: PM[Mll Mn Cabrera]. N.v., cat.: boca de llop, didalera, didals, didals de la Mare de Déu, herba de Santa Maria.

Observaciones.– Muy variable en la longitud de las brácteas y los pedúnculos, así como en la proporción entre ambas. La mayoría de los ejemplares revisados presentan un indumento ± denso, habiéndose utilizado el trinomen D. minor var. palaui (Garcias Font & Marcos) Hinz & Rosselló in Candollea 42: 714 (1987) [ D. dubia subsp. palaui Garcias Font & Marcos in Collect. Bot. (Barcelona) 5: 874 (1958), basión.] para denominar las poblaciones con hojas glabras –tan solo con pelos glandulíferos subsésiles– y tallos glabrescentes.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Scrophulariaceae

Genus

Digitalis

Loc

Digitalis minor

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009
2009
Loc

D. dubia J.J. Rodr.

J. J. Rodr. 1874: 45
1874
Loc

D. minor

D. minor
1771
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF