Linaria pelisseriana

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 309

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6479-B80B-DC96-83C13E42A5C0

treatment provided by

Plazi

scientific name

Linaria pelisseriana
status

 

42. L. pelisseriana (L.) Mill., Gard. Dict. ed. 8, n.º 11 (1768)

Antirrhinum pelisserianum View in CoL L., Sp. Pl.: 615 (1753) [basión.]

Ind. loc.: “Habitat in Gallia” [lectótipo designado por P.H. Davis in P.H. Davis (ed.), Fl. Turkey 6: 672 (1978): LINN 767.22]

Ic.: Lám. 69 g-l

Hierba anual, glauca, glabra. Tallos fértiles 1-7, de (8)15-50 cm, erectos, simples o ramificados; tallos estériles 1-9, hasta de 14 cm, de procumbentes a ascendentes. Hojas de los tallos fértiles 5-47 × 0,5-5 mm, lineares, agudas o subobtusas, alternas, las inferiores en ocasiones verticiladas; hojas de los tallos estériles 5-25 × 3-7 mm, de obovadas a anchamente elípticas, de subagudas a obtusas, opuestas o verticiladas. Inflorescencia 2-20 cm, con 2-20(35) flores, densa en la antesis, laxa en la fructificación; brácteas 3-7,5 × 0,4-0,8(1) mm; pedicelos 2-6 mm en la antesis –3,5-8 mm en la fructificación–, erectos. Cáliz con sépalos subiguales, de 3,5-5,5 × 0,7-1 mm en la antesis –4-6 × 0,7-1,1 mm en la fructificación–, linear-lanceolados, agudos o acuminados, en ocasiones teñidos de púrpura, con los márgenes escariosos hacia la base. Corola 15-20 mm, por lo general de un violeta-purpúreo o violeta con venas de un violeta obscuro; paladar lila, rosado o blanco; tubo de 0,8-1,1 mm de anchura; seno del labio superior 1,5-3 mm; seno del labio inferior 0,5-1 mm; espolón 6-9 mm –0,7-1,1 mm de anchura en su base–, recto, ± igualando el resto de la corola. Cápsula 2,5-3,8 × 3,5-5 mm, deprimido-globosa o anchamente cordiforme, emarginada, glabra, dehiscente mediante 3 valvas. Semillas 0,8-1,7 × 0,8-1,6 mm, de deltado-orbiculares a elíptico-orbiculares, plano-convexas, castaño-grisáceas; ala de 0,1-0,15 mm de anchura, laciniada –compuesta por papilas unicelulares alargadas comprimidas dorsiventralmente–; disco deltado-orbicular, no tuberculado, con la cara ventral convexa, cubierta de papilas ± blanquecinas, cara dorsal plana o cóncava, por lo general con papilas diminutas. 2 n = 24.

Pastos terofíticos, campos de cultivo, ribazos y claros de matorral, por lo general en suelos silíceos, arenosos o pedregosos; 0-400 m. V-VII. Región mediterránea y W de Europa . NE de la Península y Baleares. Esp.: B Ge PM[Mn].

Observaciones.– Las citas de esta especie en el C y S de la Península Ibérica son posiblemente erróneas, mientras que las de la isla de Mallorca –de las cuales no hemos podido estudiar testimonios de herbario y por otro lado son dudosas– requieren confirmación.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Scrophulariaceae

Genus

Linaria

Loc

Linaria pelisseriana

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo 2009
2009
Loc

Antirrhinum pelisserianum

Antirrhinum pelisserianum L., Sp. Pl.: 615 (1753)
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF